Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

POLITICA

Diputados debatió ley de primer empleo
Diputados de origen sindical elevaron ayer sus críticas al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien expuso en la Cámara baja los principales puntos del proyecto de ley de primer empleo.
Alberto Roberti, líder de los petroleros y titular de la comisión de Legislación del Trabajo, dijo que “no están dadas las condiciones” para aprobarlo, mientras que el metalúrgico Abel Furlán aseguró que “la CGT está en contra” porque se busca reemplazar trabajadores “costosos” por empleados jóvenes “dóciles” y “precarizados”.

Según Furlán, se trata de una herramienta de los empresarios para “reemplazar trabajadores de mayor categoría, mayor experiencia y costo laboral, por uno dócil, para poder formarlo de acuerdo a sus necesidades”. “Es parte del inicio de la flexibilidad laboral”, denunció. "Claramente el movimiento obrero no tiene como agenda este proyecto de ley", aseguró y aclaró que las preocupaciones de este sector son la inflación, la destrucción de puestos de trabajo y los tarifazos, entre otras. Y aseguró: "La CGT está en contra".

El metalúrgico denunció que la iniciativa oficial "precariza porque le da la posibilidad a las grandes empresas de deshacerse de un trabajador antiguo, con más de 30 años de antigüedad, con experiencia, para cambiarlo por un trabajador nuevo porque el proyecto no exige un listado de trabajadores que sigan siendo parte de la empresa" cuando incorpore el empleado joven.

"Alguna experiencia tenemos con estos proyectos de ley. En los noventa hemos sido castigados con estas mismas iniciativas con la excusa de darle oportunidad al trabajador joven", alertó.

El exministro de Economía y actual diputado nacional del Frente para la Victoria-PJ, Axel Kicillof, cuestionó el proyecto: dijo que es importante "que el ministro haya reconocido la existencia de despidos, luego de haberla negado varios meses" pero pidió volver a aprobar la ley antidespidos "y que Macri no la vete". E insistió: "No sean necios de nuevo en no escuchar a los trabajadores".

Por su parte, Triaca reconoció públicamente durante la reunión que este año aumentó del desempleo en Argentina. "En los últimos meses se han creado alrededor de 35 mil puestos de trabajo y 120 mil se han perdido", admitió el funcionario en la Cámara de Diputados, en donde expone sobre un proyecto de ley para promover la creación del primer empleo para el sector juvenil.

Triaca dijo además que hay un "estancamiento en la generación de empleo" desde "los últimos cinco años" y que "uno de cada tres trabajadores está en el sector informal".

El ministro también reconoció que "hay tensiones en algunos sectores", como por ejemplo en la industria manufacturera vinculada afectada por la caída de las compras por parte de Brasil, que atraviesa una dura recesión económica.

Respecto al proyecto de ley de Primer Empleo, aseguró la iniciativa "no afecta a ninguno de los derechos de los trabajadores y garantiza el acceso a la seguridad social", al tiempo que sostuvo que se trata de "uno de los sectores más vulnerables a la hora de alcanzar la empleabilidad". (Agencias.)


Jueves, 8 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados