Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

POLITICA

Piden la destitución del juez Daniel Rafecas
En una solicitada publicada en LA NACION, cientos de personalidades exigen que el funcionario judicial sea removido de su cargo por su "parcialidad" frente a la denuncia de Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner en el caso AMIA
focado durante los últimos meses en el caso de José López, el juez federal Daniel Rafecas -que desestimó la posibilidad de que se reabriera la causa presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner y algunos de sus funcionarios por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA- enfrenta hoy un contundente pedido para que sea removido de su cargo por "manifiesta inconducta en el ejercicio de la magistratura".


En una solicitada publicada hoy en LA NACION, cientos de personalidades como Waldo Wolff (diputado de Cambiemos y ex vicepresidente de la DAIA), Luis Miguel Etchevehere (presidente de la Sociedad Rural Argentina), el empresario Gustavo Grobocopatel, la activista Graciela Fernández Meijide, los periodistas Marcelo Longobardi, Alfredo Leuco y Fanny Mandelbaum y el ensayista Santiago Kovadloff, entre otros, exigen la destitución del juez Rafecas por considerarlo "parcial" en algunas causas, como la mencionada contra la ex mandataria.

"Los abajo firmantes consideramos un deber cívico reclamar la destitución, acorde con los procedimientos vigentes, del Juez Daniel Rafecas por manifiesta inconducta en el ejercicio de la magistratura (...) El extenso escrito de denuncia propuesto por el Fiscal Nisman perfila un amplísimo marco probatorio y sostiene que las personas denunciadas han cometido el delito de encubrimiento de los responsables del mayor ataque terrorista sufrido en el país: el perpetrado contra la sede de la AMIA el 18 de julio de 1994, que cobró 85 vidas", sostiene el escrito.


El pedido también condena la actuación de la Sala I de la Cámara Federal, que confirmó la decisión de Rafecas con los votos de los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Freiler y la "destacable disidencia" de Eduardo Farah.

Los firmantes de la solicitada manifestaron apoyar "con fervor" la apertura de la causa iniciada por Nisman, calificando de "intolerable parcialidad" la actuación de Rafecas y los magistrados que acompañaron su decisión.

leer20162
En tanto, en la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura se encuentran dos denuncias más contra el juez, una de ellas presentada por el diputado Wolff, en la que indica que Rafecas habría "tergiversado documentación con el objetivo de desacreditar la figura de Nisman", y presentó como pruebas dos documentos que Nisman había dejado en la Fiscalía especial AMIA, uno que elogiaba al gobierno de Cristina Kirchner por su actuación en la investigación del atentado a la mutual judía y otro que lo denostaba.

"Esa supuesta contradicción fue mencionada por el juez Rafecas para desestimar la denuncia que había hecho Nisman antes de morir y archivar las actuaciones", sostiene Wolff en la denuncia.

El texto de la solicitada

Los abajo firmantes consideramos un deber cívico reclamar la destitución, acorde con los procedimientos vigentes, del Juez Daniel Rafecas por manifiesta inconducta en el ejercicio de la magistratura. Subrayamos su actuación en relación con la denuncia del Fiscal Alberto Nisman, fechada el 14 de enero de 2015, contra la entonces Presidente de la Nación, Sra. Cristina Fernández de Kirchner, su canciller Héctor Timmerman y los intervinientes en negociaciones paralelas dirigidas a sancionar el Memorándum de entendimiento con Irán, ratificado por ley 26.843 del 27 de febrero de 2013.

Dicha denuncia, sostenida por el representante del Ministerio Público ante el Juzgado de Rafecas, fue desestimada en tiempo récord. El extenso escrito de denuncia propuesto por el Fiscal Nisman perfila un amplísimo marco probatorio y sostiene que las personas denunciadas han cometido el delito de encubrimiento de los responsables del mayor ataque terrorista sufrido en el país: el perpetrado contra la sede de la AMIA el 18 de julio de 1994, que cobró 85 vidas.

La decisión de Rafecas fue apelada por el Fiscal Gerardo Pollicita y mantenida por el Dr, Germán Moldes ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, con la lamentable intervención de la Sala I que, con igual o mayor ligereza que el Juez Rafecas, confirmó la decisión de este último merced al indignante voto de los Jueces Jorge Ballestero y Eduardo Freiler y la destacable disidencia del Dr. Eduardo Farah. El Fiscal Dr. Javier De Luca por su parte desistió también del recurso ante la Cámara de Casación. Hace tiempo que ha quedado comprobada la solidez del encuadramiento jurídico formulado por el Dr. Nisman. En cambio, nunca se han investigado los hechos materia de la denuncia.

Ha llegado la hora de la apertura del trascendente caso, sofocado en su inicio por el Juez Rafecas y los magistrados que acompañaron su intolerable parcialidad. Apoyamos con fervor los esfuerzos que hoy se realizan para la apertura de la causa iniciada con la denuncia del Dr. Nisman. Se plantea un imperativo ineludible para los jueces pues el encubrimiento de un delito de lesa humanidad, como la voladura de la AMIA, constituye también otro delito de lesa humanidad.

Recientemente, ante el pedido de apertura de la causa formulado por la AMIA, el Juez Rafecas persistió una vez más en su negativa a estudiar el caso y rehusó reconsiderar el expediente iniciado con la denuncia del Fiscal Alberto Nisman. Sospechado de un claro "temor de parcialidad", Rafecas había sido ya apartado de la causa que involucraba al ex vicepresidente Amado Boudou en negociaciones incompatibles con el cargo y lavado de dinero. El procedimiento abierto entonces en el Consejo de la Magistratura fue cerrado después de su "meritoria" desestimación del pedido del Fiscal Nisman. Ante reiterados ejemplos de parcialidad y mal desempeño del Juez Rafecas, exigimos su inmediata remoción para despejar el camino que conduce a la investigación de los gravísimos hechos denunciados que costaran la vida del fiscal Alberto Nisman. No habrá mejor homenaje a su memoria.



Jueves, 8 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados