Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Julio de 2025

SALUD

El cordón umbilical: ¿una nueva clave para erradicar la obesidad?
Investigadores del Joslin Diabetes Center descubrieron cómo los genes de las madres con sobrepeso alteran el metabolismo del bebé por nacer. Por qué es importante el buen estado físico de la mujer embarazada
Desde hace algún tiempo ya los científicos saben que los hijos de mujeres obesas tienen un alto riesgo de sufrir de la misma patología. Sin embargo, costaba identificar la génesis de ese problema hereditario. Hasta ahora.

Investigadores del Joslin Diabetes Center de Estados Unidos demostraron cómo las células umbilicales de niños de madres con sobrepeso muestran expresiones alteradas de genes clave que regulan la energía celular y el metabolismo.

Los hallazgos podrían llegar a ser los necesarios para mejorar el cuidado de salud de las mujeres embarazadas, tanto antes como después del nacimiento, para poder disminuir el riesgo de los bebés de padecer obesidad, explicó una de las investigadoras del estudio que será publicado en el International Journal of Obesity, la doctora Elvira Isganaitis, pediatra y endocrinóloga del Joslin Diabetes Center y profesora en la Facultad de Medicina de Harvard.

El trabajo de investigación también sugirió que los mayores riesgos de obesidad pueden ser el resultado de niveles aumentados de ciertos lípidos (grasas y otras sustancias insolubles en agua) en la sangre materna, que fluyen a través del cordón umbilical.

La doctora Suzana Maria Ramos Costa -quien trabaja en el Joslin Diabetes Center y en la Universidad Federal de Pernambuco en Recife, Brasil, y coautora del paper- comenzó la investigación a través de la recolección de cordones umbilicales -post nacimiento- de mujeres brasileñas en perfecto estado de salud y sin diabetes. Luego, Costa reclutó a 24 mujeres con sobrepeso y obesas y a 13 mujeres sin sobrepeso.

Los científicos extrajeron células umbilicales de la vena que lleva oxígeno y otros nutrientes de la placenta al embrión. "Estas muestras son como una ventana a través de la cual se pueden observar los nutrientes y los metabolitos que provienen de la madre y que llegan al infante", aseguró Isganaitis.

El equipo del Joslin descubrió que en esas células, un mayor cuadro de obesidad en la madre coincidía con una menor expresión de los genes que regulan la mitocondria y de otros genes que regulan la producción y el metabolismo de lípidos. "Esto significa que ya en el momento del nacimiento hay perturbaciones metabólicas detectables de la obesidad materna", afirmó la experta. Algunos cambios en estas células son también similares a algunos que ocurren en casos de obesidad, y diabetes tipo 2.

Tras el análisis sobre la sangre fetal de la vena del cordón umbilical, se descubrió que los hijos de las madres obesas tenían niveles mucho más elevados de lípidos que son conocidos por ralentizar metabolismos. Ciertos tejidos grasos en madres obesas pueden derramar ácidos grasos que llegan a la sangre fetal del embrión.

Isganaitis y sus colegas coautores del estudio continuarán investigando células umbilicales con recién nacidos de Boston, para ver si los resultados del estudio se confirman en esta población. La científica mantiene la esperanza de que a futuro se puedan identificar a los embriones con riesgo de obesidad y de condiciones similares como la diabetes tipo 2, para poder realizar las intervenciones médicas necesarias para la salud óptima del bebé.



Lunes, 5 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados