Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

POLITICA

El Arzobispo volvió a bajarle el pulgar a la reforma, “"no es el momento"”, dijo
Stanovnik reiteró su visión de que lo urgente es la pobreza “y el duro momento económico que estamos pasando”. El documento de Yapeyú.
Tres días después de la presentación formal del proyecto de ley para reformar 71 artículos de la Constitución provincial por parte del Gobierno, el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, reiteró que las prioridades de la dirigencia local deberían ser otras. Citó en ese sentido la rúbrica del documento interreligioso que se realizó el pasado 17 de Agosto en Yapeyú. “Yo no estoy en el tema”, respondió el prelado ante la consulta de NORTE de Corrientes sobre su opinión tras la formalización de las aspiraciones reformistas de la administración provincial. El arzobispo reiteró después su férrea postura en contra del tema, que ya la había expresado ante este diario a inicios de julio pasado. Por ese entonces el Gobierno, a través de sus operadores, hablaba de un “borrador” sobre el proyecto de ley para que la Legislatura declare la norma de necesidad y urgencia y avanzar en la modificación de la Carta Magna. “A mí personalmente me parece que no es el momento para dedicarnos a este tema (reforma). Me parece que la coyuntura que estamos viviendo merece prestar atención a otras cosas. Por ejemplo, hoy tenemos un paro docente y este paro responde a una necesidad que no sólo viene de un sector docente sino que viene de todos los sectores. No estamos pasando un momento económico bueno y las familias que están padeciendo esto siempre son las de menos recursos”, argumentó Stanovnik. Recordó luego la firma del documento interreligioso que tuvo lugar el pasado 17 de Agosto en Yapeyú en el marco de la conmemoración por el fallecimiento del general San Martín. El prelado abogó para que lo firmado se cumpla por parte de la dirigencia política local. “Quizás dentro de un año debamos ver si ese compromiso que se firmó en Yapeyú se cumplió, pero hay una cosa más, hay algunos que se están sumando a esta firma. Estamos recogiendo esas firmas y una vez que las tengamos las haremos públicas”, dijo el arzobispo sin dar más detalles de quiénes se sumarán al documento donde figuran además de él, el pastor evangélico Sergio Díaz y el rabino Marcelo Wajcer. Stanovnik remarcó su visión sobre el documento donde el primer punto es poner atención y trabajo a la pobreza (ver aparte): “Yo creo que fue una respuesta numerosa, no fue un pequeño grupo de funcionarios, fue una representación consistente. Se hicieron presentes diversas corrientes partidarias de las que están en funciones públicas y eso le da una consistencia interesante al acuerdo que se firmó, además de sectores políticos que no están en el Gobierno”. La idea de la rúbrica del documento fue similar al firmado el 9 de Julio pasado en Tucumán entre los gobernadores y el Presidente, por el Bicentenario de la Independencia


Sábado, 3 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados