Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

CUMBRE G-20

China y la Argentina acordaron una fórmula para equilibrar la balanza comercial
Los líderes de ambos países avanzaron sustancialmente en la "alianza estratégica integral" que selló Cristina Kirchner
Si la balanza comercial entre la Argentina y China hoy es altamente deficitaria para nuestro país, Mauricio Macri y su par Xi Jinping parecieron encontrar una fórmula inmediata para solucionar este tema: buscarán que en los próximos años llegue al país un millón de turistas chinos para dejar sus yuanes en Buenos Aires, se les dará valor agregado a los productos argentinos que se exportan a Pekín y los chinos agilizarán las trabas fitosanitarias para aumentar la compra de alimentos argentinos.

Durante los 30 minutos que esta mañana duró la charla de Macri con Xi en la Casa de los Huespedes situada en esta populosa ciudad, ambos presidentes avanzaron sustancialmente en la "alianza estratégica integral" que selló Cristina Kirchner con China y ajustaron varios puntos que el gobierno macrista objetó desde un inicio.

Por lo pronto, el déficit comercial que hoy es de unos 6000 millones de dólares en detrimento de la Argentina buscará revertirse con un plan de acción que ayer Xi y Macri acordaron.

Macri le planteó al presidente de China su preocupación por el déficit comercial entre los dos países y le propuso compensar esto aumentando el ingreso de turistas chinos al país. Hoy ingresan unos 30.000 turistas al año a la Argentina provenientes de China y la idea es que en el futuro puedan visitar la Argentina un millón de chinos. Para esto se le darán facilidades de visado a los chinos. El programa que ya se puso en marcha prevé que cualquier ciudadano chino que tiene visa para ingresar a Estados Unidos o a Europa pueda ingresar al país sin visado y los que no tengan ese visado se les dará uno por 5 años hasta anular la visa.


A la vez, ambos presidentes acordaron que la agencia fitosanitaria de China para la región se instale en la Argentina: Macri ofreció así las oficinas en el ministerio de Agricultura y Ganadería. De esta manera, la idea es que sean muchos más ágiles los controles y las aprobaciones de nuestros productos que luego son exportados a China. "Dar valor agregado y no vender solo soja a China es clave para dar empleo e ingreso a nuestros ciudadanos", dijo Macri al finalizar la reunión.

Para completar la fórmula de un intercambio comercial más equilibrado, la Argentina enviará a China productos con mayor valor agregado como por ejemplo los lácteos.

En el encuentro de presidentes que participaron por el lado argentino la canciller Susana Malcorra , el vocero Ivan Pavlovsky; el secretario de Asuntos Estrategicos Fulvio Pompeo; el viceministro de Hacienda Pedro Lacoste y el embajador Diego Guelar.

Allí se acordó también con el presidente de China que la construcción de las represas de Santa Cruz que levantará una empresa china empezará el próximo mes y en el primer trimestre del año que viene será el turno de la primera central nuclear construida por China en el país.

Por otro lado, China aceptó las correcciones en el acuerdo por la estación espacial China en Neuquén para que sea sólo de uso civil y no militar. De esta manera, se deberá enviar al Congreso un anexo con este tema para su aprobación definitiva.


Sábado, 3 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados