SUPERLIGA
Polémica en puerta: ¿se vienen 12 descensos en dos temporadas?
Se renovó el debate de la Superliga y su puesta en marcha a mediados de 2017. Una corriente impulsa que a los cuatro descensos vigentes programados se agreguen otros dos para poder llegar a 20 equipos en Primera a mediados de 2019.

Si la frase que graficó a la AFA durante años fue "Todo Pasa", la era post Grondona tiene un slogan fundamental: "Todo Vuelve". Aquello que parecía quedar en el tintero se recicla y retoma vigencia. Ayer, varios dirigentes participaron de rees en el edificio de Viamonte para desempolvar la aprobada Superliga y comenzar a pensarla para mediados de 2017.
Las charlas rondan lo económico y su reparto, con diferentes escalas para reemplazar a las actuales, pero ya existe una controversia mayor: los "superligueros" de la primera hora quieren 20 equipos cuanto antes y no esperar el ritmo de depuración vigente de cuatro descensos y dos ascensos, para recién en 2021 alcanzar la cantidad ideal.
La propuesta que encabeza el presidente de Boca, Daniel Angelici, es drástica: que tras las próximas dos temporadas bajen seis y suban dos, para que sean cuatro los descensos y lograr la élite de 20 en dos años de Superliga, es decir, a mediados de 2019.
En la última asamblea, en la que se aprobó la creación de la Superliga, el Ascenso adjuntó en actas una garantía de dos ascensos en todas las categorías mientras se depura la Primera. La resistencia no llega de parte de las categorías menores, sino de quienes hoy forman parte del grupo de 30: la sangría va a ser feroz y en dos años ningún promedio les garantiza a los grandes el coeficiente para sostener la categoría.
Miércoles, 31 de agosto de 2016