Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

TV INTERNACIONAL

Teresa Bo, de modelo a corresponsal de guerra
En su adolescencia, la periodista argentina deportada en Venezuela probó con el modelaje. Pero luego decidió estudiar Comunicación y combinó su pasión por el periodismo con la cultura árabe.
A pesar de su belleza y de tener la posibilidad de lucirse como modelo, a Teresa Bo le interesaba otra cosa. La nieta del célebre actor y director de cine Armando Bo, e hija Víctor Bo, decidió tomar otros rumbos cuando apenas era una adolescente y cambió las fotografías y el modelaje por el periodismo. Optó por meterse en un mundo que, años después, le dio muchas satisfacciones y también momentos poco gratos, como el que vivió en las últimas horas con su equipo de la cadena de noticias árabe Al Jazeera al ser deportados de Venezuela.

En su adolescencia Teresa fue modelo. Pero pronto se encontró en Estados Unidos estudiando Comunicación y Ciencias Políticas en Washington. Esa decisión marcó su vida. Le permitió combinar su pasión por el periodismo con la cultura árabe. Y así, tras incorporarse a las filas de la CNN, empezó un recorrido lleno de momentos tensos en países devastados por la guerra.

En marzo de 2003, Bo fue una de las enviadas especiales de Canal 9 de Argentina, donde trabajaba en ese momento, para cubrir el inicio de la guerra de Irak. Se alojó con su equipo en un hotel de Bagdad. Las autoridades de ese país la echaron del lugar. Fueron a otro y la historia tuvo el mismo final. “Si no abandona el país en 10 horas, va a saber lo que es el gobierno iraquí”, le dijeron. Terminó en Jordania, donde le dieron el visado para ir a Kuwait. Desde allí ingresó otra vez a Irak y permaneció en ese país durante tres años.


"Los tipos se ensañaron desde el principio con nosotros. En parte creo que porque soy mujer, y en parte porque como en el centro de prensa me estaban complicando la renovación de mi visa llamé a un amigo, que es un funcionario importante del gobierno, que me la consiguió en cinco minutos", explicó Bo en aquel momento en diálogo con Clarín.

Según ella, se enojaron porque "en el mundo árabe, por cualquier cosa que quieras hacer le tenés que dar propina a alguien. Todos lo hacen. En Bagdad pagás sobornos diarios. Y yo, al haber llamado a mi amigo para la renovación de la visa, me salteé al tipo al que le tenía que pagar por el trámite. Y encima la obtuve gratis".

Con su experiencia en Irak y también en Pakistán - donde estuvo varios meses durante 2001 - y en los conflictos en Afganistán e Israel, en noviembre de 2006 fue contratada por Al Jazeera cuando la cadena de noticias árabe comenzó las transmisiones en inglés para el mundo y se instaló en Buenos Aires.


Otra de las apariciones más relevantes de Bo fue en julio de este año, cuando tuvo la posibilidad de entrevistar en El Calafate a la ex presidenta Cristina Kirchner. El equipo de Al Jazzera estaba viajando a Santa Cruz para realizar un informe sobre las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic y en el vuelo de Aerolíneas Argentinas, en el que se trasladaban, se encontró con el ex secretario de la Presidencia Oscar Parrilli y con el resto de los periodistas que viajaban para la entrevista. “Me dijo si quería participar”, contó Bo.

"Ella habló mucho, nosotros hicimos seis preguntas. Yo tenia muy claro cuál era la pregunta (sobre las causas de corrupción), me quedé con ganas de preguntar más pero no era lo disponible", agregó.


Miércoles, 31 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados