Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Julio de 2025

Según estudios

Indican que el Niño está concluyendo y esperan el ingreso en la fase de la Niña
Continuando con los mensajes elaborados por la Entidad Binacional Yacyretá, se informa que los centros meteorológicos de referencia durante el día de hoy, Lunes 29 de Agosto de 2016, pronostican precipitaciones puntualmente intensas para los primeros días de la presente semana sobre las cuencas de aporte más cercanas al embalse de Yacyretá, y moderadas para el resto del período.
Situación operativa de Yacyretá y niveles aguas abajo en las inmediaciones de la represa: Durante la semana pasada el caudal afluente promedio del río Paraná fue de 17.300 m3/s, con valor máximo de 18.900 m3/s, y mínimo de 13.900 m3/s. Para el día de hoy, Lunes 29 de Agosto de 2016, se estiman 17.000 m3/s.

Los caudales esperados en Yacyretá durante la presente semana se estima estarán entre 15.500 y 17.500 m3/s.

Considerando que el almacenamiento de la porción inferior de la cuenca del Río Paraná y la del río Iguazú se ha recuperado, cualquier evento meteorológico de magnitud que pudiera verificarse durante las próximas semanas, encontrará al sistema hídrico configurado con condiciones de escurrimiento potencial alto frente a dichos eventos.

Se considera que este panorama conceptual, aún cuando no tenga carácter cuantitativo, debería tomarse como un indicador para los organismos relacionados con el alerta hidrológico y la defensa civil, así

como para las organizaciones e individuos que desarrollan actividades de diferente índole dentro del valle aluvial del río Paraná.

El estado hidrométrico en la zona inmediata aguas abajo de Yacyretá, puerto de Ituzaingó (AR), tuvo durante la semana pasada una tendencia consistente con el comportamiento de los caudales. La altura promedio fue de 1.90 m, los valores mínimos y máximos medidos en el hidrómetro de referencia en dicha zona variaron entre los 1.70 y 2.00 m respectivamente. En el día de la fecha, Lunes 29 de Agosto de 2016, la lectura del hidrómetro del Puerto de Ituzaingó - hidrómetro de referencia en la zona inmediata aguas abajo de Yacyretá (AR) - es de 1.95 m.

Se espera que la evolución de dichos niveles se mantengan en el rango de 1.80 a 2.00 m durante toda la semana.

Análisis de tendencias a mayor plazo.

La situación hidrológica actual está en concordancia con las consecuencias esperables de los resultados de los análisis de mediano plazo realizados por los centros de referencia, y que han sido puestos en relieve por la Entidad Binacional en sus diferentes informes sobre el tema.

En el contexto actual, el interés principal surge de la comparación de lo verificado recientemente con lo sucedido durante los últimos meses de los años 1983 y 1998, en un contexto de indicadores climáticos similares y de fenómenos hídricos de magnitud comparables. El objetivo es tratar de identificar las tendencias probables a futuro, tomando como base de apoyo la correlación entre los registros históricos de fenómenos

climáticos regionales y sus consecuentes, que son los fenómenos hídricos.

La evolución de la señal climática puede visualizarse con la evolución del ONI (Oceanic Niño Index), actualizada al mes de Agosto de 2016. El ONI es un índice trimestral sencillo que permite establecer la intensidad del fenómeno ENSO (El Niño/La Niña). La evolución de dicho índice indica que la fase "El Niño" está concluida y se ha ingresado a fase Neutra, donde podría mantenerse hasta la próxima primavera, para luego ingresar en la fase Niña.

En la siguiente figura puede observarse la evolución de dicho índice hasta el último valor publicado (correspondiente al trimestre mayo-junio-julio 2016).

En cuanto a la señal hidrológica, por el momento se ha revertido la tendencia que hasta hace una semana tenían los caudales del río, tal como anticipara la Entidad Binacional Yacyretá en informes anteriores, situación que puede observarse en el siguiente gráfico.

Con respecto al comportamiento esperable a partir de las próximas semanas, la observación de los años 1983 y 1998 permite inferir que no debería descartarse la ocurrencia de algunas crecientes (ver zona remarcada con un círculo en el gráfico de caudales más arriba). Si bien éstas siempre han sido de menor importancia que las grandes creciente de otoño-invierno, su magnitud es compatible con situaciones de compromiso en las localidades ribereñas (caudales máximos entre 30.000 m3/s y 35.000 m3/s), razón por la cual se sugiere mencionar

esta inferencia, como indicador de situación probable de cara a los próximos meses.

Yacyretá continuará informando a la población las novedades acerca de estos temas.



Lunes, 29 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados