Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Politica

El Congreso Nacional aprobó a lo largo del 2011 un total de 79 leyes
El Congreso Nacional aprobó a lo largo del 2011 un total de 79 leyes entre las que se encuentran el Presupuesto 2012, la que limita la venta de tierras a extranjeros, el nuevo estatuto para el peón rural y la que declara de interés público la fabricación, comercialización y distribución de papel para diarios.

La mayoría de los proyectos fueron aprobados en el marco de las sesiones extraordinarias del Congreso, a partir de la nueva composición parlamentaria, que le permitió al oficialismo recuperar la mayoría, surgida del contundente respaldo que obtuvo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en las elecciones de octubre.

Según el informe publicado en la página oficial de la Cámara de Diputados, de las 79 leyes aprobadas en el marco del período 129 de sesiones ordinarias del Parlamento, 37 fueron impulsadas por el Poder Ejecutivo, en tanto que 21 surgieron de iniciativas presentadas en Diputados, mientras que otras 21 se presentaron en el Senado de la Nación.

El Poder Ejecutivo impulsó el 46,84 por ciento de las iniciativas aprobadas por el Congreso en 2011, en tanto que de acuerdo a esos datos, el 26,58 surgió por iniciativa de cada una de las cámaras parlamentarias.

El nuevo escenario parlamentario le permitió al oficialismo a partir del 10 de diciembre la sanción del Presupuesto 2012; la prórroga de emergencia económica y de varios impuestos, así como la ley antilavado de dinero, la reforma penal tributaria y el nuevo régimen para el peón rural, entre otras.

Si bien en 2010, el arco opositor nucleado en el desarticulado Grupo A había impulsado una amplia agenda con los temas que tenía previsto sancionar a lo largo del año, las diferencias en ese espacio repercutieron en el recinto y le impidieron en varias oportunidades reunir quórum suficiente para sesionar.

De hecho, el Congreso cerró el período 128 de sesiones con la aprobación de 69 leyes -10 menos que las sancionadas en 2011- y así 2010 se constituyó en el período con menos normas aprobadas de los últimos años, si se tiene en cuenta que el promedio de normas sancionadas en 2006, 2007, 2008 y 2009 asciende a cerca de 100.

En cambio, en 2011, y a pesar de la intensa actividad electoral en las diferentes provincias, de las primarias y las presidenciales, el Congreso logró aprobar también el proyecto por el cual se facultó al Ejecutivo a fijar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y la ratificación de ese tope implementado por resoluciones de la AFIP en 2010 y 2011.

Además, entre las normas aprobadas en el marco del período de sesiones extraordinarias, se encuentran la ley que declara de interés público la fabricación, comercialización y distribución de papel para diarios y la que limita la venta de tierras a ciudadanos extranjeros.

En la última sesión del período ordinario, antes del recambio parlamentario, se convirtieron en ley además en la Cámara de Diputados una serie de convenios internacionales, así como la autorización a la Presidenta de la Nación a ausentarse del país durante el año 2012, cuando razones de gobierno así lo requieran.

En el mismo plenario, se sancionó además el proyecto que declara al próximo 27 de febrero como feriado extraordinario por única vez en todo el país, en conmemoración del Día del Bicentenario de la Creación y Primera Jura de la Bandera.

A lo largo del 2011, en tanto, el Congreso logró convertir en ley además el proyecto que regula la actividad de las empresas de medicina prepaga y establece límites a los aumentos de las cuotas para afiliados mayores, luego de que la Cámara baja aceptara los cambios realizados en el Senado a la norma.

Entre otras cuestiones, a lo largo de 2011, el Parlamento sancionó la ley que declara el 26 de julio de cada año como Día Nacional del Militante Social y el proyecto que establece presupuestos mínimos de Protección Ambiental de la Calidad Acústica.


Lunes, 9 de enero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados