Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 7 de Mayo de 2025

CINE

El cine argentino entra en competencia por la Concha de Oro en San Sebastián
Se trata de un thriller patagónico que aborda la condición humana con suma crudeza, en condiciones geográficas extremas, y que competirá por la Concha de Oro en la sección oficial del certamen.
La participación argentina en el festival donostiarra es una de las más abundantes de los últimos años, ya que además de la inclusión de “El invierno” en la sección más importante y competitiva, habrá otros 14 filmes, work in progress y proyectos argentinos en Horizontes Latinos, Nuevos Directores, Cine en Construcción, el Foro de Coproducción y el Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine.

Y podría ser más abultada aún, ya que la organización del festival informará mañana las otras películas que formarán parte de la Sección Oficial internacional y competirán la Concha de Oro, el premio principal.

Declarada de “Interés Cultural” por el Ministerio de Cultura de la Nación, con apoyo de Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y la TV Pública, “El invierno” fue filmada en escenarios nevados de El Chaltén, El Calafate y Río Gallegos, y sigue los pasos de un viejo capataz que, tras haber trabajado toda su vida en una estancia aislada, es obligado a jubilarse y reemplazado por un joven, por lo que se verá obligado a resistir.

“Estoy muy contento y agradecido”, afirmó hoy Torres al enterarse de la participación en San Sebastián de su película, una coproducción con Francia que también competirá en Biarritz y cuyo punto de partida fue “la vastedad del horizonte patagónico, la dureza del clima y la realidad de los trabajadores rurales que resisten en ese territorio árido y hostil”, según escribió su director unos meses atrás.

Nacido en Buenos Aires en 1971, Torres debutó en la dirección después de trabajar como guionista y asistente de dirección junto a Marco Bechis, Miguel Courtouis y Emanuele Cinalese, entre otros. Su primer largometraje cuenta las dificultades que afrontan un capataz al que despiden de su trabajo y su sustituto, un peón más joven.

“Se trata de una historia de sobrevivientes, en un rincón del mundo donde el tiempo se ha detenido y en donde el invierno pareciera no acabar nunca. Un territorio surcado por límites y alambrados, fuera de los cuales, los verdaderos y genuinos dueños de la tierra permanecen ocultos detrás de las montañas y a la sombra de una historia que los ignora”, agregó.

El cineasta sostuvo también que “esas fronteras también delimitan un universo que va más allá de la explotación de los peones rurales y de la callada aceptación de ese destino, y en donde el aislamiento, la alienación y esa extraña y violenta armonía que llamamos naturaleza lo condiciona todo”.

“Es la cara oculta de una postal de la Patagonia, el barro y la sangre, imágenes tangibles, brutales, que nos devuelven el eco de un mundo tan primitivo como esencial”, explicó Torres, quien se propuso “hacer una película que reflejara esta crudeza” y recorrió más de 7.000 kilómetros buscando las locaciones de la película, hasta llegar a una zona de Santa Cruz con un paisaje tan desolador como impactante.


El director manifestó que “una experiencia de estas características deja marcas que van mucho más allá de lo estrictamente cinematográfico, la sensación de haber sobrevivido a un tormenta en altamar, de haber escalado la pared más empinada de una montaña”.

Protagonizada por Alejandro Sieveking, Cristian Salguero y Adrián Fondari, “El invierno” es -según su director- “una película que más que describir la condición del mundo, se interroga acerca de la condición humana”.

Además de la ópera prima de Torres, el cine argentino estará presente en otras secciones de San Sebastián, como por ejemplo el apartado Horizontes Latinos donde competirán “El rey del Once”, de Daniel Burman, “La larga noche de Francisco Sanctis”, de Francisco Márquez y Andrea Testa, además de las coproducciones “La idea de un lago”, de Milagros Mumenthaler (Argentina, Suiza y Qatar) y “Rara”, de la chilena Pepa San Martín (Chile y Argentina).

Además, “Pinamar”, ópera prima en solitario de Federico Godfrid, y “Fin de semana”, de Moroco Colman, competirán por el Premio Kutxabank-Nuev@s Director@s, mientras que el cortometraje “A quien corresponda”, de Valeria Fernández, estudiante de la Universidad del Cine de Buenos Aires, participará de la decimoquinta edición del Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine.

Cinco proyectos argentinos de largometraje, entre los cuales se encuentran lo último de Celina.
Por su parte, los proyectos “7:35am”, de Javier Van de Couter; “Iniciales SG”, de Rania Attieh y Daniel Garcia; “Irene”, de Celina Murga; “Los días según ellos”, de Juan Pablo Felix; y “Suicidios telefónicos”, de Sandra Gugliotta, fueron seleccionados para participar en el quinto Foro de Coproducción Europa-América Latina.

Por último, las películas “La educación del Rey”, de Santiago Esteves, y “Las Olas”, del argentino radicado en Uruguay Adrián Biniez, fueron seleccionados por el festival para competir en la sección Cine en Construcción 30, que se llevará a cabo en el marco del certamen, entre el 16 y el 24 de septiembre.


Viernes, 26 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados