Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Julio de 2025

TECNOLOGIA

¿A qué edad se le debe dar un celular a un niño?
Roberto Balaguer, uno de los pocos psicólogos especialistas en temas vinculados a nuevas tecnologías responde la ‘pregunta del millón’ de los padres
El control del contenido que los chicos consumen por internet es cada vez más difícil. La cantidad de dispositivos –muchos de ellos móviles– que cuentan con conexión hace casi imposible la tarea. Frente a esto, los padres no pueden mirar para otro. Ser conscientes de los peligros y educar parecen ser las pocas herramientas que aún quedan pendientes para funcionar.

Roberto Balaguer, uno de los pocos psicólogos especialistas en temas vinculados a nuevas tecnologías responde la 'pregunta del millón' de los padres.

-¿Cuál crees que es la edad para darle un celular a un chico?

Todo depende de qué y para qué. Si yo le doy a celular a un niño en una sala de espera y eso funciona de chupete electrónico por un rato, es una cosa. Pero otra muy distinta es mitigar cualquier demanda o cualquier insatisfacción del niño con un celular o la Tablet. Ahí es donde entramos en un circuito que se vuelve adictivo, un circuito que no permite hacer entrar a otras posibilidades de resolución de los conflictos. Entonces, ahí no hay edad, ese uso de la tecnología pasa a ser malo per se.

-Hoy todos los dispositivos tienen acceso a internet, eso hace mucho más difícil el control. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias que puede sufrir un niño por haber visto imágenes de tipo sexual o violento para las que no está maduro?

Cuando un niño asiste a escenas tanto de violencia, o de orden sexual que excede su capacidad de compresión, eso le genera una herida psíquica. Luego, en otro momento, como la adolescencia o la pubertad, empieza a unirse en su desarrollo psicosexual y puede llegar generar complicaciones. Hay muchas escenas en internet que pueden resultar traumatizantes para los niños. El asunto es que el control es cada vez más complejo porque ya no estamos atados a lujares, sino que la movilidad hace que sea muy sencillo que los chicos accedan a cualquier dispositivo con internet en cualquier momento y en cualquier lugar.
Es parte de la respuesta a tu pregunta anterior ¿Cuál crees que es la edad para darle un celular a un chico? Evidentemente, para que tenga su propio celular, tiene que estar lo suficientemente maduro como para manejar la eventualidad de encontrarse con alguna situación de estas. Claramente, un niño de 5 años no está preparado. Tampoco lo está uno de 8, pero ya tiene otros recursos como para poder afortunar la posibilidad de encontrarse con determinadas cuestiones.

-¿Cuál es la mejor herramienta entonces?

Hay que apelar a la educación porque, si bien hay algunos controles que se puede hacer – quizás el paradigmático sea en la computadora de la casa, los navegadores como el Google Safe Search, que minimizan mucho la cantidad de cosas que pueden aparecer – cada dispositivo suele tener también un control parental, pero la triste realidad es que es muy bajo el porcentaje como para poder adaptar al dispositivo a los requerimientos del niño. Así que ahí tenemos un problema estructural que no se ha resuelto y que tampoco vemos que haya una clara dimensión del problema por parte de los padres.

-¿Los padres toman conciencia del peligro y de las consecuencias que eso puede tener, especialmente en la primera infancia, una etapa tan sensible y que los determina de por vida?

Lo que veo es que hay una especia de negación de estas cosas. Se cree que esto le pasan otro, que no le va a pasar a ellos y, mientras tanto, sus hijos navegan en un mar de información – muchas veces excelente, envidiable para cualquiera de los que nacimos en una época en donde había escases de información – pero también en esa abundancia puede haber materiales muy traumatizantes.


Miércoles, 24 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados