Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Julio de 2025

PODER JUDICIAL

Pedidos de divorcios y alimentos, los de mayor demanda en los juzgados
El 1 de agosto del 2015 entró en vigencia el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación a un año de su puesta en práctica, la jueza de Familia Nº 2, María Mercedes Sosa, de capital explicó algunos de los puntos que puertas adentro de los juzgados fueron mejorando y llevando soluciones rápidas a situaciones que antes demandaban varios años.
El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación cumplió un año de vigencia. En Corrientes destacan la rápida resolución que se brindó.

El Código llegó para incluir importantes modificaciones en lo que al Derecho de Familia respecta y según explicó la magistrada es de gran utilidad en las situaciones que se presentan todos los días que necesitan una resolución expeditiva. “Las cifras de divorcios se incrementaron cuatro veces”, cuenta Sosa en una entrevista con NORTE de Corrientes, la magistrada fue quien firmó en Corrientes la primera sentencia de divorcio exprés y desde allí los casos no pararon de llegar, aseguró. En el mismo sentido, la jueza destaca que la falta de burocracia en el procedimiento, hizo que muchas parejas que estaban separadas de hecho accedan a formalizar el divorcio en los papeles, “antes una separación podía demandar varios años, ahora no tarda más que dos meses, es lo que anima a las personas a realizarlo y poder comenzar sus vidas sin problemas”, explicó. En ese sentido, indicó que el promedio de causas que ingresan por mes ronda las 50. Haciendo así un total de 600 aproximadamente en el primer año por juzgado de Familia. “Divorcios y pedidos de alimentos son las dos situaciones que se han incrementado notablemente”, especificó la jueza consultada por este medio, en ese sentido aclaró, que las cifras bajan durante la feria judicial tanto de verano como de invierno, pero los promedios de ingresos son muy altos. “Este es un Código claro, cotidiano que se adecua a las realidades de las familias, yo no tengo más que palabras de beneplácito para con esta normativa que en los juzgados de familia ha generado cambios positivos y sobre todo celeridad que es lo que pide la gente”, indicó Sosa.

Volverlo a intentar

Las causas por las que se incrementan los trámites se basan sobre todo en que ahora se trata de un trámite rápido y según explicaron las fuentes consultadas, se trata de forma prioritaria la disolución del vínculo. “Si la pareja no tiene hijos ni bienes en común, allí termina el proceso, pero si los tuviere tras el divorcio se abre un nuevo proceso para acordar cuota alimenticia para hijos, división de bienes y otros puntos”, remarcó la jueza de Familia Nº 2. Al ser consultada por este medio, Sosa destacó que muchas parejas buscan terminar con el vínculo tras varios años de estar separados, para volver a casarse. “Hay personas que desde hace mucho tiempo no conviven y en su mayoría han formado una nueva relación con la que esperan volverse a casar”, dijo.

(Diario Norte)


Miércoles, 24 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados