BÁSQUET
Djordjevic: "Argentina es una escuela de básquet, parece la Serbia de los balcanes"
El entrenador de Serbia, que jugará este domingo la final en Río 2016 frente a Estados Unnidos, declaró su profunda admiración por la Generación Dorada. "Esa Argentina fue muy grande, fue líder en básquetbol", agregó.

No tengo palabras para describir el respeto que le tengo a la escuela de baloncesto de la Argentina. Son como la Serbia de los Balcanes", dijo el DT que conducirá al equipo que mañana dirimirá el oro contra los Estados Unidos.
La referencia que el ex jugador del Barcelona y Real Madrid le hizo en un mano a mano a Télam tiene relación con el recuerdo que despertó aquella Yugoslavia de fines de los 80 y principio de los 90 (se clasificó campeona del mundo en Buenos Aires en 1990), antes de la disgregación de Repúblicas por la Guerra en el territorio balcánico.
"Esa manera de jugar que concibieron, esos cuatro, cinco, seis campeones (en Atenas 2004) que aún hoy siguen estando. Es maravilloso", elogió Djordjevic, de 49 años.
"Esa Argentina fue muy grande, fue líder en básquetbol", completó el también entrenador del Bayern Munich alemán y que desde hace tres períodos conduce al representativo de su país natal.
Para Djordjevic, dos de los exponentes símbolos de ese equipo que obtuvo medalla de oro olímpica en Atenas 2004, subcampeonato en el Mundial Indianápolis 2002 y presea de bronce en los Juegos de Beijing 2008 son el escolta bahiense Emanuel Ginóbili y el alero santafesino Andrés Nocioni, quienes oficializaron sus alejamientos del seleccionado tras la derrota con Estados Unidos (78-105) el miércoles último, por cuartos de final.
"Uff. Manu Ginóbili es uno de los más grandes del mundo. Seguramente entrará al hall de la fama de la NBA", disparó Djordjevic, sin ahorrar calificativos.
Sábado, 20 de agosto de 2016