Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Julio de 2025

DE CARA AL 24

Sindicatos desafiarán descuentos por paros
Tras la confirmación del paro para el próximo 24, sindicatos docentes reiteraron su disposición a avanzar con la medida, a pesar de los descuentos que perciban por parte del Ministerio de Educación de la Provincia.

Aunque a escala nacional se bajaron directivas, organizaciones instan -en aulas y por redes sociales- a plegarse. Universitarios se sumarán.

"Hay muchas cosas en juego y los docentes saben que estamos en un momento muy complicado, en el que no se puede ser tibio porque nos están llevando a todos puestos, a nosotros, a nuestros hijos y nietos", expresó firmemente Fernando Ramírez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco).

ALTOS ESTUDIOS

Por su parte, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), adhirió al plan de lucha nacional de la Ctera y la CEA y anunció que se sumará al Paro Nacional Educativo del próximo 24.
Para brindar detalles de esta decisión, habló ante medios radiales Pedro Sanllorenti, de esa entidad gremial nacional universitaria.
"Con esta adhesión también habrá paro el 24 en todas las universidades nacionales", adelantó Sanllorenti, destacando que "queremos la reapertura de las paritarias. Nosotros hemos hecho incluso un gráfico con respecto al costo de vida al que le agregamos el aumento que hemos firmado que es del orden del 34 por ciento que en ese momento parecía apropiado pero en el acuerdo incluimos una cláusula de revisión para el caso de que la inflación, que ya se veía subir, se disparará y esto sucedió y queremos rediscutir nuestro salario porque hoy la inflación a fin de año rondaría casi el 50 por ciento".

En Acdp confirmaron adhesión
La Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp), a través de su secretario general, el licenciado José Gea informó que como sindicato provincial de base de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), se suma y convoca al paro nacional del próximo miércoles 24, dispuesto y resuelto por la entidad gremial nacional.
Además suman a los reclamos nacionales, las peticiones que vienen realizando en el ámbito provincial desde el Frente Gremial Docente, como ser la reapertura de la mesa salarial, el plus para los trabajadores de la educación, las asignaciones familiares, estabilidad laboral y la aplicación de las paritarias, entre otras demandas.
Gea precisó algunos detalles acerca de la reunión que mantuvieron algunos representantes sindicales inscriptos en el frente gremial docente, por más de una hora en el día de ayer con monseñor Stanovnik, a quien le han transmitido los pormenores de la situación de la educación en nuestra provincia, que consideran en estado por demás critica. En tal sentido, Gea comentó que Stanovnik se comprometió a interceder para oficiar de nexo o mediador con el Ejecutivo provincial, y que monseñor le solicitó que sean mesurados en sus discursos a la hora de reclamar para evitar cualquier tipo de confrontación o situación violenta que pueda surgir de las demandas de los trabajadores.


Sábado, 20 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados