Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Julio de 2025

PROVINCIALES

MUSEO DE BELLAS ARTES: Presentaron el libro "Ciudades Sudamericanas como Arenas Culturales"
El Instituto de Cultura de Corrientes y el Museo Provincial de Bellas Artes "Doctor Juan Ramón Vidal" organizaron días atrás la conferencia del arquitecto Adrián Gorelik quien presentó el libro "Ciudades Sudamericanas como Arenas Culturales". Estuvieron presentes el arquitecto Carlos Gómez Sierra y Gabriel Romero, presidente del Instituto de Cultura.

Luis Bogado es el referente del Museo de Bellas Artes “Doctor Juan Ramón Vidal” y es el encargado de dar la bienvenida al público y al conferencista. El arquitecto Carlos Gómez Sierra agradece la presencia del público presente.

“Al arquitecto Adrián Gorelik lo conozco desde hace mucho a través de sus escritos. Recién ahora nos conocemos personalmente”, señaló en el inicio de la charla Carlos Gómez Sierra. Luego leyó parte de la biografía de Gorelik y destacó algunos puntos que a su criterio logra aportar el libro. También puso sobre relieve las ciudades capitales de Sudamérica que aborda el libro y resaltó puntos en común, partiendo todo de su “lectura personal del libro”.

“El libro tenía por iniciativa hacerlo a escala americana y sin embargo terminó siendo sudamericana. Hace más de cinco años habíamos armado un comité con personas de México y Cuba, además queríamos estudiar ciudades fuera de América con impronta latinoamericana como París, Madrid, Miami, entre otras. Finalmente el libro terminó siendo un tejido con las redes que teníamos más aceitadas, con las ciudades que teníamos interlocutores y tradiciones de estudios más desarrollados.
Pero nunca fue la pretensión del libro lograr que cada capítulo fuera representativo de una ciudad. Hay ciudades que están repetidas, hay cuatro capítulos sobre Buenos Aires, cuatro sobre San Pablo, uno sobre Córdoba, por ejemplo”, resaltó Adrián Gorelik.

El libro "Ciudades Sudamericanas como Arenas Culturales" aborda diferentes aspectos como barrios, edificios, calles o acontecimientos de las ciudades latinoamericanas. “Los enfoques son distintos. Los autores provienen de distintas disciplina. Hay que entender que hay una ciudad y una cultura que se va modificando y activando permanentemente. La ciudad y la cultura interactúan. El gran experimento del libro es que cada uno de los textos propone e intenta transitar caminos diferentes. Son ciudades y momentos diferentes en sí mismo. Esto van a encontrar en el libro”, destacó el arquitecto al tiempo que dio el ejemplo de Córdoba y el contexto de la reforma universitaria a comienzos del siglo XX.

La presentación fue muy amena, hubo diálogos y el arquitecto Adrián Gorelik habló con gran pasión de cada texto y de cada detalle del libro. Además de explicar cuestiones puntuales sobre las favelas de Brasil, también se detuvo a comentar sobre la tensión entre el campo y la ciudad en relación a un capítulo sobre Montevideo y el interior del Uruguay. Sobre el cierre, a partir de la inquietud del arquitecto Gómez Sierra se habló en profundidad del “desarrollismo”, un período que va del 40 al 70. “Si me dejan hablar voy a contarles todo el libro y ya no van a tener necesidad de comprarlo”, deslizó con una sonrisa en el final de su exposición el arquitecto Adrián Gorelik.


Lunes, 15 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados