Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 23 de Julio de 2025

ENCUENTRO DE DEFENSORES DEL PUEBLO

"No hay claridad sobre qué va a pasar con los tarifazos"
Lo señaló el Intendente de Corrientes en la apertura del plenario nacional de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina que se realiza en la Capital provincial.

“La situación tarifaria es absolutamente desquiciada y los Defensores están desbordados por las demandas de los vecinos, fallos judiciales, por dobles interpretaciones de normas.

No saben qué va a pasar con los aumentos", expresó Fabián Ríos. representantes de todo el país destacaron el acompañamiento institucional de la Municipalidad de Corrientes en la defensa de derechos sociales. Mañana habrá conclusiones y no se descartan medidas judiciales.

El intendente Fabián Ríos participó, este jueves 11 de agosto, de la apertura del II Plenario Nacional de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), que se desarrolla en la capital correntina.

El encuentro cuenta con la participación de representantes de Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Formosa, Misiones, Entre Ríos, Santiago del Estero, Córdoba, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el Defensor del Pueblo de la Nación, Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes, y ex Defensores.

El Intendente capitalino encabezó el panel de apertura del plenario junto al Defensor de los Vecinos de la Ciudad de Corrientes, Javier Rodríguez; al Defensor del Pueblo de la Provincia de Tucumán, Fernando Said Juri; y el Defensor del Pueblo de la Ciudad de Paraná, Luis Garay. Entre los representantes también estuvo el Presidente de ADPRA, Alejandro Amor.

Todos los representantes provinciales trajeron las principales demandas de sus jurisdicciones, y luego de una serie de debates, emitirán conclusiones y comunicarán las medidas que va a realizar ADPRA en vista a todas las exposiciones. El tema común de las preocupaciones es el aumento de los servicios públicos.

En este aspecto, el intendente Fabián Ríos consideró que “los aumentos desmedidos generaron una situación tarifaria absolutamente desquiciada y la incertidumbre de los vecinos está puesta sobre el tapete como discusión central. Esto produce mucha angustia y un momento de mucha complejidad”, indicó a los medios.

“Los tarifazos van a ser un eje central de las jornadas de debate, los vecinos están angustiados y aquejados, y los defensores desbordados por las demandas, por fallos judiciales, doble interpretaciones y aplicaciones de normas. Todavía no hay claridad sobre qué va a pasar con los aumentos”, expresó Fabián Ríos.

Javier Rodríguez también coincidió en que “obviamente los aumentos será el tema excluyente” y comentó que ”ADPRA tomó una firme posición, sobre todo en lo que respecta a las audiencias públicas y a la nueva readecuación tarifaria. "Nosotros pretendemos que se haga por regiones geográficas”, precisó.

El Defensor de los Vecinos indicó que “las tarifas aumentaron desmedidamente en todo el país". "Algunos en mayor medida sufrieron este impacto. Lo que es un denominador común, es que mucha gente no puede pagar los servicios esenciales como luz, agua y gas. Por eso estamos preocupados y vamos a definir medidas a tomar”, agregó.

Mañana viernes 12 el plenario continuará con las conclusiones finales. Si bien Rodríguez dijo que lo que se pretende es que estas consideraciones “impacten en políticas públicas para los gobiernos”, no descartó que de ser necesario acudan a instancias judiciales, como ya ocurre en varias ciudades del país, donde las defensorías pidieron amparos.

En la ocasión, funcionarios de la Secretaría de Planeamiento Urbano del Municipio también presentaron, ante los presentes, el Master Plan y los avances de obra del previo comunal Santa Catalina, considerado el mejor proyecto urbanístico del país.

ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL DE LA COMUNA CAPITALINA

Durante el encuentro, Defensores del Pueblo de varias provincias destacaron el acompañamiento institucional de la Municipalidad de Corrientes en la defensa de derechos sociales y colectivos de los ciudadanos.

El intendente Fabián Ríos destacó la madurez política de ambas gestiones, para avanzar en la atención de la demandas de los vecinos. “Siempre tratamos de construir mancomunadamente en la función que cada uno cumple: nosotros desarrollando nuestras políticas sociales y el Defensor de los Vecinos recepcionando las demandas de la comunidad, para luego generar soluciones y políticas de gobierno”, destacó.

Javier Rodríguez, por su parte, destacó “el apoyo incondicional que siempre recibimos del intendente Fabián Ríos. Si bien cumplimos funciones distintas, siempre hay muy buena relación de trabajo, no hay entorpecimiento de ninguna de las dos partes” dijo y agregó: “el mecanismo es el diálogo. Siempre optamos por políticas conciliadoras, que nos permiten trabajar de forma conjunta, para resolver los problemas de la gente”.

Al cierre de su alocución, el Intendente de Corrientes también destacó el trabajo conjunto con la defensoría para “generar y consolidar nuevos derechos desde el Estado municipal, resolviendo conflictos y defendiendo a las comunidades contra los abusos”


Jueves, 11 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados