Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

POLITICA

La Presidenta aseguró que la Argentina "tiene un presente y un futuro prominente"
Así lo manifestó ante un grupo de empresarios estadounidenses y argentinos con los que almorzó en la sede del Consejo de las Américas. En ese sentido, la Jefa de Estado sostuvo que una de las premisas será "seguir invirtiendo en ciencia y tecnología porque en el futuro habrá tres vectores: la energía, los alimentos y la ciencia y tecnología".



TÉLAM: Cristina lo expresó en la sede del Consejo de las Américas, en el marco de un almuerzo con representantes de empresas norteamericanas y argentinas, actividad en la que se refirió a la situación del país y las potencialidades en materia de inversión.

En ese marco, sostuvo que "el entrecruzamiento de los tres vectores" compuesto por la energía, los alimentos y la ciencia, "nos permitirá crecer y es allí donde la Argentina tiene un presente y un futuro prominente".

Al hablar ante los representantes empresarios, la Jefa de Estado explicó que "el 60 por ciento de las 100 empresas más importantes de Estados Unidos "tiene un desarrollo permanente en la Argentina" y adelantó que la empresa Monsanto le anunció que "hará una importante inversión" en materia agrícola.

Durante el discurso, Cristina hizo un fuerte hincapié en el desarrollo tecnológico del país, señalando que "hemos dado una política muy activa en repatriación de científicos y estamos llegando a los 900, la mayoría de ellos recuperados de los Estados Unidos".

Por otra parte, indicó ante los empresarios que Argentina "está pagando todas sus deudas sin acceso al mercado de capitales" y destacó la inversión realizada por el empresario mexicano Carlos Slim al comprar más del 8 por ciento de las acciones de YPF.

Indicó que el país "termina este año de pagar sus deudas por "el famoso corralito" y pronosticó que el próximo año será "mas amesetado" respecto del pago de deudas.

"Estamos pagando todas nuestras deudas y bonos con dólares genuinos y además tenemos una cuenta corriente superavitaria. Este año terminamos con el Boden 2012 y con esto, tendremos el años venidero más tranquilo", indicó.

Al hacer referencia a la expropiación del 51 por ciento de las acciones de YPF que estaban en manos de Repsol, Cristina dijo ante los empresarios que "hemos elegido el camino más difícil", dado que "una estatización con el 100 por ciento de las acciones hubiese aparecido como opción más fácil, pero esto nos hubiese bajado de la bolsa de Nueva York y de los controles a los que está supeditada la empresa, y estos puntos son positivos".

"Quiero decirles que no es algo que hubiésemos querido hacer, pero en medio del crecimiento la desinversión de YPF nos comía parte del superávit", indicó.

En otro tramo del discurso, Cristina también hizo referencia a la crisis, y bregó porque el "problema en la zona euro sea resuelto con liderazgo" y afirmó que la "solución no es por dejar caer a los países sino que los recursos que se inyectan al mercado por los rescates vayan a la producción de bienes y servicios".

Sin embargo, advirtió que el rescate para la economía europea "tiene que ser controlado y vigilado", y destacó la necesidad de mantener el consumo de los sectores sociales "que no tienen capacidad de ahorro", porque "el capitalismo es consumo".

"Los problemas no son de izquierda o de derecha. Hay un nuevo mundo y los problemas no se pueden resolver clichés de la izquierda o la derecha. Los pensamientos únicos siempre son malos porque son visiones unilaterales", indicó Cristina acerca de la crisis europea.

En otro párrafo del discurso, la Presidenta afirmó que en Argentina "el intercambio comercial sigue siendo fuerte y sólido", aunque alertó acerca de "las barreras comerciales que existen con Estados Unidos", destacando que "no están ingresando los limones y las carnes, por lo que tenemos comercio deficitario".

Igualmente, Cristina indicó que "el intercambio sigue siendo sólido y fuerte" con Estados Unidos, e indicó que en ese marco de déficit "se está trabajando empresa por empresa para ver si logramos compensar".

Por último, al hacer nueva referencia a la crisis y al futuro comercial, Cristina indicó: "Estamos ante un nuevo mundo, uno pasado y enfermo de viejas recetas. Este enfermo no se cura con recetas viejas; por eso es necesario que los médicos cambien las recetas porque si no buscaremos nuevos médicos".

Previo a la actividad con empresarios, Cristina mantuvo un encuentro con su titular, Susan Seagal, y luego con directivos de la empresa Monsanto.

La reunión con empresarios tuvo lugar en el Consejo de las Américas, ubicado en la Avenida Park y 68 de la Ciudad de Nueva York, y participaron además los ministros de Planificación, Julio De Vido, de Economía, Hernán Lorenzino, de Industria, Debora Giorgi, el canciller Héctor Timerman, el embajador Jorge Argüello, y el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini.


Sábado, 16 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados