Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

AFA

Qué investigan dos abogados del FBI en la AFA
Desde el martes, dos abogados del FBI, uno de la Conmebol y otro del estudio Ernst & Young desembarcaron en la Asociación del Fútbol Argentino para investigar el FIFAGate, en busca de pruebas e información sobre lo que sucedió en los últimos años.

La fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, de quien dependen los letrados norteamericanos, está recabando datos relacionados con la causa "organización mafiosa, fraude masivo, blanqueo de dinero y corrupción rampante", que ya tiene 16 dirigentes comprometidos, entre ellos los argentinos Julio Grondona (fallecido), José Luis Meiszner y Eduardo Deluca.

La presencia de los abogados confirma la visión que tienen en la FIFA sobre el escándalo que salpicó al fútbol mundial: las irregularidades más graves ocurrieron en Sudamérica, desde donde se concretaron estrategias de negocios poco claros impulsados por dirigentes deportivos y empresarios, varios de los cuales provienen o tienen nexo con la Argentina.

La AFA de la época de Julio Grondona -para la FIFA y también para los investigadores de Estados Unidos- pudo haber tenido un rol gravitante en todo el entramado de corrupción.

Por eso, los letrados auditan papeles en la entidad de la calle Viamonte para tratar de detectar rastros de la ruta del dinero del FIFAGate. Buscan documentación que le sirva para comprobar las acusaciones de los tres dirigentes, y no se descarta que esta investigación tenga nexos con la que la jueza María Romilda Servini lleva adelante por presuntos manejos discrecionales del dinero del Fútbol Para Todos.

En la causa que lleva adelante Lynch, Grondona figura como co conspirador 10 del que se habló en la revelación de la acusación, Meiszner era presidente de Quilmes y mano derecha de Don Julio en AFA, mientras que Deluca fue secretario general de la Conmebol.

EL FUTURO POSIBLE

Tanta impaciencia genera en la FIFA la situación de la Conmebol y la AFA que se aceleraron en Zurich los estudios para reordenar la constelación de federaciones continentales que existe en la actualidad. En oficinas cercanas a las de Gianni Infantino se analiza un proyecto para crear la unión de entidades del fútbol de todas las Américas, un movimiento que diluiría el peso específico de la Conmebol, la Confederación Sudamericana de Fútbol, que reúne a Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Paraguay, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela.

Con la creación de una Federación de las Américas, Sudamérica, de donde provienen los mejores jugadores y es "dueña" de nueve copas del mundo -la UEFA cuenta con las otras 11 que se disputaron- debería convivir con el poderío económico de Estados Unidos y México, que están en crecimiento pero aún no tuvieron logros internacionales de envergadura.



Miércoles, 3 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados