Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

AFA

A pesar del sorteo del campeonato, la vuelta del fútbol se mantiene en suspenso
Luego del sorteo del fixture del torneo de Primera División, los dirigentes de la máxima categoría se aprestaban para tener una reunión en la sede de la calle Viamonte cuando sus pares del ascenso, encabezados por Claudio Tapia, irrumpieron en la sala y plantearon: "Si es todo tan transparente, ¿por qué no podemos escuchar?".

Así los máximos representantes del fútbol argentino pusieron en claro la situación y finalmente la A mantuvo su reunión. La conclusión del encuentro fue: la plata no alcanza y así es muy difícil que vuelva el fútbol.

El límite del estado por el Fútbol Para Todos es de 1800 millones, de los cuales ya depositó 300. Pero esa suma es insuficiente para los clubes y si bien se plantean algunas alternativas para palear la situación, la primera medida es el paro.

"Así no empezamos", dijo Ricardo Carloni, vicepresidente de Central, mientras que el titular de Banfield, Eduardo Spinosa, reiteró: "Hay que ser solidarios con el ascenso". Estas dos voces representan la postura de la primera división. También Hernán Lewin de Temperley se sumó a este grupo y destacó: ""No pueden jugar con esa plata, es imposible. Se terminó de romper el fútbol argentino".

Ante situación, el ascenso mantiene su postura del paro y la primera acompañaría esta medida por las deudas que la AFA tiene con los clubes y por el menor dinero del Fútbol para Todos. De los 300 que giró el Gobierno, quedarán 262 para repartir y algunas instituciones recibirían menos de 500 mil por mes.

Armando Pérez, titular de la Comisión Regularizadora, dijo el dinero es ese y que nadie le planteó la posibilidad de no empezar. "Yo creo que la Primera se va a jugar normalmente, tenemos un problema con el ascenso porque muchos clubes no entiende que ya se les entregó el dinero, no es que se usó para otra cosa".

Los dirigentes crearon una comisión, integrada por Boca, River, Lanús, Unión y Godoy Cruz, para comenzar negociaciones con el Gobierno Nacional.

El actual entrenador de la Selección, Edgardo Bauza, también opinó sobre el tema y dijo que le preocupa la situación actual del fútbol argentino.

Hasta el momento hay cuatro alternativas que plantean los dirigentes para destrabar la situación y poder comenzar con el campeonato: pedir permiso para negociar con empresas privadas los derechos de televisación y si hay una oferta, solicitar un adelanto; reclamar un plus de dos dólares por abonado de cable, algo que el Gobierno no quiere para mantener la gratuidad hasta 2019; plantear la posibilidad de que la Comisión Regularizadora pida un crédito a tasa baja, con la FIFA como garante y a pagar tras las elecciones; y pedir que se adelante el dinero del último semestre (600 millones).


Miércoles, 3 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados