Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

AFA

El ascenso acusó a Armando Pérez de ser "presidente de facto" y reiteró que irá al paro
El Gobierno depositó 300 millones de pesos en la AFA pero los clubes de la D a la B Nacional y el Consejo Federal se mantienen en pie de guerra porque no tiene fondos para funcionar
Los dirigentes del ascenso mantuvieron una reunión en el edificio de Viamonte y lejos de encontrar una solución tensaron más la relación con la Comisión Regularizadora, que todavía no dieron una respuesta sobre cuánto dinero dará a los clubes.

Representantes de la B Nacional, B Metropolitana, C, D y el Consejo Federal reiteraron su amenaza de no iniciar el torneo el próximo 13 de agosto si no se destraba la situación económica y reciben los fondos que les corresponde.

El Gobierno giró este lunes el pago de 300 millones de pesos a la AFA, correspondientes al segundo semestre del año en el marco del Fútbol Para Todos, pero la Comisión Regularizadora (que recibirá 220, el resto son impuestos) no confirmó cómo será el reparto.

Entre los reclamos del ascenso se encuentra el pago de las deudas, el reintegro por los operativos policiales del último torneo, garantizar ingresos y reintegros mensuales para los próximos meses.

Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de Barracas Central, explicó que lo que reclaman es lo que le corresponde a cada club por estatuto. "Sin ellos no podemos funcionar", agregó y concluyó que quieren un presidente legitimo.

"Hasta ahora, no nos dieron ninguna solución. Ni siquiera fueron capaces de decirnos como iban a repartir el dinero. Así, no empezamos el campeonato. Lo tenemos resuelto", dijo Daniel Ferreiro, vicepresidente de Chicago y presidente de la B Nacional, a Clarín. "Pérez es un presidente de facto", disparó el dirigente.

En la vereda de enfrente, la Comisión Regularizadora estuvo representada en la reunión por Javier Medín, encargado de la parte legal y administrativa, mientras que por el Gobierno Guillermo Madero, encargado de seguridad en espectáculos deportivos, y Guillermo Dietrich, fueron los enviados del Gobierno, ministro de Transporte, dos de los sectores que más preocupan a los clubes por los altos costos.

Esta tarde se reunirán los dirigentes de los equipos de Primera División para analizar la situación y evitar el paro. Eduardo Spinosa, presidente de Banfield, dijo que hay un grupo de equipos que se solidariza con el ascenso.

"Será una responsabilidad de quienes no quieran comenzar el campeonato", dijo Armando Pérez y añadió: "Tenemos un presupuesto que está limitado por lo que nosotros recibimos". No solos los clubes amenazaron con ir al paro, también los árbitros y Futbolista Argentinos Agremiados está en estado de alerta.

Hasta el momento hay tres soluciones que plantean los dirigentes para destrabar la situación y poder comenzar con el campeonato: pedir permiso para negociar con empresas privadas los derechos de televisación y si hay una oferta, solicitar un adelanto; reclamar un plus de dos dólares por abonado de cable, algo que el Gobierno no quiere para mantener la gratuidad hasta 2019; y plantear la posibilidad de que la Comisión Regularizadora pida un crédito a tasa baja, con la FIFA como garante y a pagar tras las elecciones.


Martes, 2 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados