Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

SODA STEREO

Me verás volver, el séptimo día
Cuando el 9 de marzo empiece a andar Séptimo día, el espectáculo con el que el Cirque du Soleil imagina a Soda Stereo, el trío de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti abrirá una nueva burbuja en el tiempo. Quizás no sea como lo soñaron después de la gira de regreso de 2007, volviéndose a juntar "cada cinco años", como cuentan el bajista y el baterista, pero será un retorno que hasta ayer nomás sonaba futurista.


El viejo y querido Luna Park será por un buen tiempo la casa de Séptimo día, antes de que emprenda una gira por América latina a la medida de la obra, el mito y los sentimientos que Soda despertó en su "patria grande". En enero la sala quedará a disposición del espectáculo para dos meses de armado primero y ensayo después. Y a partir del 9 de marzo comenzarán las funciones que, en principio, serán 20. Mañana comenzará una preventa para clientes del banco BBVA Francés y el 10 de agosto se iniciará la venta general. Para la preventa, los tickets, que parten de 680 pesos, sólo se podrán adquirir online en www.areaticket.com.ar. Luego también podrán comprarse en la boletería del Luna Park.

A Séptimo día se lo emparienta con Love, consagrado a The Beatles y One, dedicado a Michael Jackson. Ambos son espectáculos temáticos que distan de los shows que el Cirque du Soleil suele traer a la Argentina. Y como ellos, la que manda es la música original. No habrá una banda que interprete las canciones, sino que la música emanará de las cintas originales del trío, recientemente digitalizadas y remasterizadas por Zeta, Alberti y Adrián Taverna (el histórico sonidista de Soda) en el estudios Unísono, que creó Cerati, y que hoy es protegido por su familia.

"Tiene algo de especial este show y es el hecho de reencontrarnos con la historia viva de nuestra música", señala Charly Alberti. "Y lo hicimos a través de haber digitalizado las cintas -agrega- para poder trabajar directamente con el material original. En el momento que vos ponés Vitaminas («Te hacen falta vitaminas») y empezás a escuchar la voz de Gustavo (Cerati) sola, la batería sola, lo que decíamos en el medio... se produce algo mágico. El otro día nos moríamos de risa con Zeta con «Mi novia tiene biceps». ¡Las cosas que decíamos y que no se escuchan en el disco! Como coros que en su momento muteamos (quedaron ocultos). Esta tarea es como viajar en una máquina del tiempo. Logramos transportarnos a esa época y es emocionante todo lo que nos está pasando."

A diferencia de Love, donde Paul McCartney y Yoko Ono se acercaron a ver los ensayos cuando el resultado de la obra estaba a punto de llegar a su ideal, en Séptimo día los integrantes de Soda (con el aval y el apoyo de la familia Cerati y la producción de Roberto Costa, Diego Saenz y el mánager de la banda, Daniel Kon) tienen a su cargo la producción musical del espectáculo.

"Cuando hacés un disco no tenés límites, das rienda suelta a tu creatividad -sostiene Alberti-. Acá no hay límites pero sí tenés directrices que tienen que ver con el tiempo. Este acto tiene que durar 4 minutos y medio y por ahí la canción que lo musicaliza dura 4 minutos. No nos olvidemos que el espectáculo, si bien está basado en la música de Soda, cuenta con una serie de acróbatas que van a generar coreografías alucinantes para cada una de las canciones. Es un ida y vuelta en el que dejás de pensar en 2D para hacerlo en 360°."
"Los temas van a estar altamente intervenidos, en reversiones, en mezclas", comenta Zeta. "Nosotros acompañamos el proceso creativo. Michel (Laprise, director de Creación del Cirque du Soleil) cranea la obra, nos tira pautas y nosotros vemos cómo musicalizar esas ideas. Estamos llegando al formato final de la obra, ya la podemos visualizar. Calculo que en un mes nos meteremos a mezclar el sonido definitivo."

Entre similitudes y diferencias con las otras creaciones de la compañía canadiense creada por Guy Laliberté, la alianza de Soda y el Cirque será la primera en la que parte del público estará ubicado en el campo, espacio donde sucederán varios momentos del show. Allí la interacción acróbatas-público será total. Y sorpresiva.

Si alguna vez los Kiss imaginaron que la banda podía seguir sin ellos, con músicos más jóvenes, aquí Zeta y Charly podrán concretar aquello de ser público de su propio arte. Desde el 9 de marzo verán Séptimo día (sí, el título tiene que ver con la canción de Soda "(En) El séptimo día") como espectadores. Y como tales se asombrarán con el planeta Soda Stereo, una estructura madre que contendrá a los artistas y en la que la música, las letras y los sentimientos que generó el trío a lo largo de su historia cobrarán una nueva vida.

Setenta y siete personas compondrán el staff en gira (35 artistas y 42 técnicos). Y, como siempre sucede con el Cirque, ese staff es una suerte de "naciones unidas": hay artistas rusos, norteamericanos, canadienses, franceses, japoneses, mexicanos y un argentino.

"En el comienzo fue un big bang y fue caliente", canta Cerati en el tema que inspira el título de esta obra. Y esa seguramente sea la primera sensación que se producirá dentro de 220 días.


Lunes, 1 de agosto de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados