Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

FUTBOL DE PRIMERA

Cómo es el día a día de Racing, que aprende a vivir sin los ídolos Milito y Saja
La humedad que dejaron las lágrimas de Diego Milito y Sebastián Saja en su despedida, el 21 de mayo pasado, todavía se siente en el Cilindro. Es que los dos hombres que levantaron en diciembre de 2014 el último trofeo que ganó Racing eran mucho más que dos capitanes.
Eran dos personajes clave para el club, más allá de lo que aportaban en el plano futbolístico. Y dos meses es muy poco para hacer el duelo de su partida. Mientras el vestuario académico busca reconfigurarse sin su padre y su madre -como los definió alguna vez - tanto Saja como Milito siguen ligados de alguna manera a la Academia.

El ex Inter sigue de cerca el día a día, al punto de hacerse presente para ver a sus ex compañeros en un amistoso ante Quilmes, en la cancha auxiliar. "Ojalá venga más seguido", pidió Facundo Sava cuando lo vio aparecer en la práctica. El Príncipe le hará caso. Volverá para un homenaje especial hoy, cuando un tramo de la calle Italia, en Avellaneda, pasará a llamarse Diego Alberto Milito. Eso es lo que se ve en la superficie, pero el 22 también mantiene su peso en lo institucional, más allá de que en los últimos meses su relación con la dirigencia se fue desgastando.

Milito, con sus declaraciones, pero también con charlas privadas, fue importante para que el presidente Víctor Blanco no decida rescindir el contrato de Sava tras la temporada pasada. También lo fue para acelerar las negociaciones entre el Jiangsu Suning chino -mismos dueños que el Inter de Milán- y Racing por la venta millonaria de Roger Martínez. Mientras descansa y espera para saber en qué momento y con qué función regresará al club, el ex capitán mantiene sus vínculos con los distintos sectores de la vida institucional y sueña proyecciones con el club que desea para el futuro.

Muy cerca de donde sueña su amigo, Saja se entrena por su cuenta con Juan Carlos Gambandié, el ex entrenador de arqueros de Racing, que está sin trabajo luego de ser despedido por realizar gestos racistas en Belo Horizonte, ante Atlético Mineiro, por la Copa Libertadores. Mientras el N° 1 busca club en el exterior, aferrado a su promesa de que en la Argentina sólo jugará en la Academia, en la mitad celeste y blanca de Avellaneda se rompen la cabeza pensando en un nombre que pueda tapar ese vacío inmenso que quedó debajo de los tres palos, ya que Saja era mucho más que un arquero. "Siempre te ví como a un superhéroe", lo definió alguna vez Luciano Aued, en una carta de despedida. A Sava no le convence ningún nombre de los que dan vueltas y, además, no quiere perder a Juan Musso, un proyecto del club, con la incorporación de un tercer arquero.

De la cabeza y el corazón de Milito y Saja no sólo nacieron las sugerencias a Diego Cocca de cambiar el estilo de juego luego de un tumultuoso arranque de ciclo que terminó campeón, sino también ideas de refuerzos, pretemporadas, viajes, concentraciones e infraestructura, entre otras cosas. Sin el 22, el arquero de 37 años sabía que demasiadas responsabilidades caerían sobre su espalda. Y que era el momento para irse después de cinco temporadas en las que pasó por los momentos más diversos.


La cinta de capitán quedó en el bíceps izquierdo de Lisandro López, el que heredó la responsabilidad de comandar el vestuario. Desde lo futbolístico, se sabe, a Licha le sobran condiciones para llevar adelante al equipo. De hecho, en el partido más importante del semestre pasado, ante Atlético Mineiro, fue el abanderado de un equipo que estuvo a punto de pasar de ronda, con Milito y Bou sentados en el banco de suplentes y Saja mirando desde la tribuna. El goleador muestra su personalidad en cada partido, ordenando y alentado a sus compañeros en cada jugada. Pero -fuera de la cancha- es una incógnita lo que podrá generar por su personalidad introvertida. "Es una responsabilidad muy linda, ser capitán del equipo que me formó y en el cual debuté es un orgullo, algo hermoso. Me tocó a mí y estoy muy contento. Como dijo el técnico, cualquiera puede ser capitán", aseguró cuando fue elegido por Sava.

"Cambió el vestuario sin Saja y Milito. El grupo era llevado por ellos, ahora lo comandan más personas", confesó Sergio Vittor en estos días. Aued, Videla, Francisco Cerro y Nicolás Sánchez son los que deberán ayudar a Licha en esa tarea. En ellos, más el aporte de Gustavo Bou, Oscar Romero y los refuerzos se basará el entrenador para armar el nuevo Racing, sin esos ídolos que fuera de la cancha hasta cumplían las funciones de mánager.

El que debe solucionar ahora esas cuestiones será el Colorado, quien mantiene el diálogo fluido con el grupo aunque los interlocutores sean otros. Porque al margen de las influencias en la vida cotidiana del club, las salidas de Milito y Saja también pueden ser una oportunidad para que el entrenador plasme a fondo la idea de equipo corto y agresivo que tanto lo seduce. Más allá de las formas, los estilos y los sentimientos, Racing no escapa a la lógica del fútbol argentino: la única manera de tapar el vacío de la partida de los ídolos será con victorias.ß


Sábado, 30 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados