Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Julio de 2025

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

Mario Marturet: "los juicios van a seguir...pero no como antes”
Mario Marturet, exPresidente de la Comisión Provincial de Derechos Humanos, visitó los estudios de Radio Dos para opinar respecto a las condenas que se dieron en el denominado Juicio de las Ligas Agrarias. Sobre la continuidad de la política de derechos humanos consideró “creo que se va a seguir, pero no con el ritmo que se avanzó.
Seguirán mientras el tiempo dé; se pueden reactivar aunque se notará una merma en la fuerza". "Confío en que los juicios van a seguir... pero no como antes” afirmó.

“El presidente de la República Mauricio Macri siempre estuvo enfrentado con el tema de derecho humanos, trataban como algo despectivo, y cuando aspiraba a la presidencia en una gira por Alemania y un periodista le preguntó y el dijo que ‘se iba a terminar el curro de los derechos humanos’ y es un ofensa no solo para familiares sino para todos lo que vienen luchando por esto, por los derechos esenciales de la personas humana que fueron violentados por algo absurdos e inesperado por el gobierno” expresó Mario Marturet, en Radio Dos

“Este agravio de ‘curreros’ tiene que ver con ellos... con los Macri; lo digo porque todos saben que el grupo Macri siempre ha andado en curros y él cree en un sentido distinto. Y a él le cabe muy bien el dicho 'al ladrón le parece que todos son iguales, de su condición'” expresó.

Respecto a que muchos dicen que se terminaron los juicios y la cuestión de derechos humanos, dijo: "es posible, somos parte de una sociedad medio esquizofrénica que según como viene las cosas cambian de opinión, o juzgan livianamente, el tema ocurrido en argentina es un hecho agraviante para la condición humana. El preludio arranca en 1966 con el golpe de Onganía y la caída de Illia y en la recordada noche de los bastones largos donde se castigó a la ciencia” manifestó.

“Y caímos el 24 de marzo de 1976, donde las fuerzas militares y ciudadanos pierden toda conciencia del honor y entran a hacer la masacre que hicieron, desde el Estado se hicieron delincuentes por la forma, andaban encapuchados, en la oscuridad. Desde el Estado hirieron la dignidad del Estado, es una cuestión moral gravísima” mantuvo.

“Y todo sale gracias al valor de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo” destacó.

“Para algunos puede ser difícil comprender lo que se vivió por lo que se denomina 'La teoría de los dos demonios', lo que no es cierto. Más allá de que la juventud estaba motivada por la presión que vivían, se levantó. La toma de las armas fue un error pero se cerraron los caminos y se conformaron los grupos subversivos. A estos se equiparan con los grupos armados del Estado, por lo que no se puede decir que hubo dos demonios” consideró.

“Creo que el kirchnerismo vino a hacer lo que no pudo hacer el radicalismo en la función con Alfonsín, cuando comienza la democracia cuando un gobierno sale a juzgar a un gobierno anterior, pero hubo cierta indecisión para cargar todo el peso de la Justicia a todos los responsables del genocidio de Estado, porque le faltó la colaboración y la presión venía de afuera” opinó.

“Además sigue presente el algo habrán hecho, algo habrá sido, que es terrible” enfatizó.

Las condenas por el juicio de las Ligas Agrarias

“Estuvieron flojos los fiscales, y esencialmente el fiscal Pont. No me entra en la cabeza pensar que por la situación política actual haya fallado como falló, porque este tribunal tiene antecedentes de sentencias muy valiosas" opinó.

“Creo que se va a seguir no con el ritmo que se avanzó en materia de derechos humanos. Después de que el presidente Kirchner logra anular la Ley de Obediencia Debida y pusiera en marcha los juicios que han puesto justicia y sobre todo que se logró la calificación de delitos de lesa humanidad no prescriben y seguirán mientras el tiempo dé, creo que se pueden reactivar aunque se notaba una merma en la fuerza. Confío en que los juicios van a seguir... aunque tal vez no como antes”, dijo Mario Marturet


Jueves, 28 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados