EN LOS 30 AÑOS DEL CARDIOLÓGICO
Segundo semestre: "Estaremos mejor, así lo demuestran algunos índices"
En el marco de las celebraciones de los 30 años del Instituido de Cardiología de Corrientes el gobernador Ricardo Colombi destacó la obra que realizan desde dicha institución. Asimismo se refirió a la situación del País en el segundo semestre del año y dijo “vamos a estar un poco mejor, así lo están demostrando algunos índices”.

Con un brindis saludable, junto a la comunidad, el Instituto de Cardiología de Corrientes “Juana F. Cabral” y la Fundación Cardiológica Correntina (Fucacorr), festejó hoy los 30 años de servicio de la institución. De los actos participaron el gobernador Ricardo Colombi, el titular del Instituto, doctor Julio Vallejos, el Ministro de Salud, Ricardo Cardozo, entre otras autoridades
A lo largo de los años, cientos de miles de ciudadanos fueron parte de la historia de este centro de salud, que entre tantos otros, supo destacarse por su atención perfeccionada en enfermedades cardiovasculares abarcando, además, una serie de especialidades.
Ya se diseñó un proyecto para que el centro se transforme en un edificio de seis plantas que alcance a cubrir la masiva demanda.
Este ente autárquico, que tiene la especial condición de ser administrado por la Fundación Cardiológica Correntina (Fucacorr), tuvo un importante incremento de la demanda concerniente al desarrollo poblacional de la provincia
La construcción que llevó más tiempo del esperado debido a que cada ladrillo tiene que estar colocado a la perfección porque deberán soportar el crecimiento hacia arriba. Con una meta final de seis pisos
Dichas labores comenzaron a fines del año pasado con el propósito final de instalar un equipo de resonancia nuclear magnética (adquirido el año pasado), y que pretende actualizar el diagnóstico por imágenes colocando al centro de salud en la vanguardia tecnológica.
Una vez concluida la planta baja, el proyecto establece continuar con un primer piso que será para la internación, un segundo que será para cuidados cardiológicos, el tercero para terapia intensiva, el cuarto para laboratorio, el quinto para la docencia y el sexto para la jefatura que no tiene un espacio propio
Todavía no hay una fecha establecida para la concreción de cada etapa
Lunes, 25 de julio de 2016