Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

POLÍTICA

Macri asistió al acto por la AMIA y se retiró antes del inicio de los discursos
Escuchó la sirena en el lugar donde se homenajea a las víctimas del atentado como no lo hacía un presidente desde hacía cinco años. Sin embargo, su presencia fue fugaz ya que se retiró antes de que comenzaran a hablar los referentes de la comunidad judía
El presidente Mauricio Macri asistió a la ceremonia de conmemoración del atentado a la AMIA, pero no se quedó para escuchar los discursos de los dirigentes y familiares de las víctimas ya que se retiró luego de que sonara la sirena de ambulancia que recuerda a las 85 víctimas del hecho.
Luego de que durante el domingo trascendiera que el primer mandatario depositaría una ofrenda floral antes del acto, DIARIO POPULAR pudo confirmar que Macri sí se haría presente en el lugar del homenaje.
Como jefe de Gobierno porteño, Macri no asistió nunca en sus ocho años de mandato al acto de conmemoración del ataque a la sede de la mutual judía, perpetrado el 18 de julio de 1994, como consecuencia del cual murieron 85 personas.
Como cada año, miembros y dirigentes de la comunidad judía, familiares de víctimas y autoridades políticas se congregaron desde temprano en la mañana en las calles que circundan a las sede de la mutual judía.
Allí se montó un escenario para los discursos que comenzaron a pronunciarse luego de que a las 9.53, hora en que hace 22 años explotó la bomba que destruyó el edificio, sonó la sirena de ambulancia que recuerda uno de los más trágicos episodios de la historia argentina.
La última vez que un presidente participó del acto de conmemoración del ataque a la AMIA fue en 2011, con Cristina Fernández de Kirchner, quien los años siguientes ya dejó de asistir debido a la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán.
Macri tampoco participó de los actos durante su mandato al frente del Ejecutivo porteño (2007-2015) debido a que recibió duras críticas por haber designado al frente de la Policía Metropolitana a Jorge "Fino" Palacios, un excomisario de la Federal cuestionado por su actuación en la causa.
Palacios -quien renunció en agosto de 2009 a la jefatura de la Policía porteña- está procesado por encubrimiento de la investigación del atentado a la mutual y también es investigado por las escuchas ilegales realizadas cuando estaba al frente de la Metropolitana y que, entre otros, incluyeron a uno de los familiares de la AMIA.
Como presidente electo, Macri anunció que una de sus primeras medidas sería impulsar en el Congreso Nacional la derogación del Memorándum de Entendimiento firmado entre el gobierno de Cristina Kirchner y el del iraní Mahmud Ahmadineyad, para avanzar en la investigación del atentado a la AMIA.
En diciembre pasado la AMIA expresó su "gran beneplácito" por la nulidad del pacto que quedó confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal, que aceptó el planteo presentado por el gobierno de Cambiemos de desistir del recurso de apelación del fallo que había declarado, en mayo de 2014, el carácter inconstitucional del acuerdo.
Semanas atrás, había felicitado a Mauricio Macri por su triunfo en el balotaje y advirtió que, por su parte, seguirá "levantando en alto su reclamo de Justicia para poner fin a la impunidad" en torno al atentado de su sede en 1994



Lunes, 18 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados