Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 16 de Agosto de 2025

CANTA CORRIENTES

GRAN CONVOCATORIA ABIERTA A TODOS LOS CORRENTINOS: El Gobierno puso en marcha el Certamen de Canto “Opurahei Taragüí”
Con los objetivos de difundir los valores de nuestra música y ayudar a descubrir nuevos talentos, el Gobierno Provincial puso en vigencia el Certamen de Canto ”Opurahèi Taragüí” - Canta Corrientes, organizado por la Coordinación de Programas de Promoción Provincial y destinado estimular las expresiones artísticas que contribuyan a la formación integral de los correntinos.

“Esto tiene que ver con brindar oportunidades a quienes tienen algún talento o tienen condiciones, en este caso para el canto y aún no han tenido la ocasión, los medios o los recursos para mostrar esa riqueza artística que contribuye a nuestro patrimonio cultural, que en muchos casos es sorprendente en el buen sentido de la palabra”, destacó el doctor Braillard Poccard.

“Esta es la filosofía de las acciones que este Gobierno lleva adelante permanentemente: Darle oportunidades a todos los correntinos”, puso de relieve el funcionario.

Canta Corrientes

”Opurahèi Taragüí” - Canta Corrientes ha sido declarado de Interés Turístico a través de la Disposición Nº 256/2012, emitida por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Corrientes.

Se trata de un programa que convoca a la participación de cantantes que encuadren en las categorías Infantil (de 5 a 13 años), Juvenil (14 a 21 años) y Mayores (21 años en adelante); promoviendo así la integración de artistas de todas las comunidades correntinas.

El concurso de canto ”Opurahèi Taraguí” está destinado a todos los correntinos, ya sea solistas o conjuntos que acrediten domicilio en la provincia.

La modalidad de trabajo, según explicó el coordinador de Programas de Promoción Provincial, Oscar Yaya, incluye el trabajo en los distintos barrios, para luego arribar a las instancias semi finales y finales zonales.

El certamen será lanzado el 8 de julio en el barrio San Jerónimo y otros barrios capitalinos; teniendo su gran final en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, estimativamente entre los meses de septiembre y octubre.

Entre otros premios, prevé la grabación de un trabajo discográfico o CD. Y para el ganador que sea cantante de chamamé, la participación en la próxima Fiesta Nacional del Chamamé; en tanto que si no es cantante de chamamé, el artista formará parte del programa “Corrientes de Punta a Punta”.

Objetivos

Apuntan, entre otros, a difundir los valores de la música provincial y nacional; detectar nuevos talentos y mantener vigente el patrimonio musical del país.

Reglamento

La participación y el desarrollo del concurso se rigen por las cláusulas y condiciones que a continuación se describen y las que sean dictadas por la Coordinación Organizadora:

1. El concurso de canto tiene la modalidad de intérprete.

2. Los participantes deben estar domiciliados en la Provincia de Corrientes.

3. Los interesados que residan en la Capital deberán completar y firmar el formulario de inscripción al concurso que se encontrará disponible en la “Coordinación de Programas de Promoción Provincial” situada en - Casa de Gobierno- por calle 25 de mayo Nº 927 de la ciudad de Corrientes.

4. Los interesados que residan en el interior provincial podrán enviar por correo a la misma dirección entre las fechas límites fijadas. Se tomará como referencia la fecha del timbre postal.

5. Con el formulario de inscripción se acompañará la siguiente documentación:

a. Fotocopia del DNI, donde conste el domicilio en la provincia.

b. En el caso de los menores de edad deberán presentar además, fotocopia de DNI del padre o tutor y expresa autorización certificada para la participación del menor en el concurso de canto “Opurahèi Taragüí”, organizado por la “Coordinación de Programas de Promoción Provincial” Gobierno de la Provincia de Corrientes.

c. Declaración jurada de conocer y aceptar de plena conformidad y sin reserva alguna el presente reglamento en todas sus cláusulas y condiciones; y de no tener derecho a percibir del mismo ningún beneficio, prestación, compensación o pago fuera de los estipulados en dicho concurso; aceptando así también que la totalidad de los derechos de propiedad de autor y de reproducción de su participación en dicho concurso le corresponde al Gobierno de la Provincia de Corrientes.

6. Los concursantes podrán participar a partir de los 5 años de edad.

7. Los participantes se comprometen a aceptar fielmente las instrucciones de la Coordinación Organizadora y a no realizar actos ni efectuar expresiones que hieran la sensibilidad de la misma, participantes o público en general, tanto en el escenario como fuera de él. La comprobación de alguno de estos hechos determinará la inmediata descalificación.

8. Los participantes no podrán reclamar retribución alguna en concepto de derecho de transmisión televisiva u otros medios que efectuará el Gobierno Provincial durante y después de sus actuaciones.

9. Los gastos de viaje, estadía, comida corren por cuenta del participante.

10. Todos los inscriptos aceptan y se obligan a cumplir las cláusulas y condiciones del presente reglamento para seguir adelante en el concurso.

11. Las actuaciones realizadas en virtud del concurso de canto ”Opurahèi Taragüí, no generará relación de empleo público con el Gobierno Provincial, ni tampoco importará o configurará dependencia jurídica – laboral en relación con el mismo.

12. El período de inscripción finalizará 10 días antes de la fecha de inicio del concurso.

13. Los inscriptos podrán ser dados de baja cuando:

a. Por incumplimiento de las normas previstas en el reglamento

b. Por actitudes irrespetuosas al jurado o al Gobierno Provincial.

c. Por no estar presente en día y la hora indicada sin previo aviso, quedando a criterio de la Coordinación organizadora su presentación.

14. El concurso se dividirá en la siguientes categorías:

1- Solista

a. Infantil (de cinco a trece años)

b. Juvenil (de catorce a veintiún años)

c. Mayor (de veintiún años en adelante)

2- Conjunto vocal

a. Infantil (de cinco a trece años)

b. Juvenil (de catorce a veintiún años)

c. Mayor ( de veintiún años en adelante)

15. Los concursantes deberán escoger una canción en castellano, de género y tema libre. El acompañamiento instrumental necesario para la interpretación de los temas es responsabilidad de los participantes, en el caso de presentar una pista la misma debe ser seleccionada en formato CD, MP3 o (preferentemente) PENDRIVE.

16. Los participantes deberán respetar fecha y hora de convocatoria.

17. Todos los participantes deberán sortear una ronda eliminatoria, donde serán evaluados para participar de la semifinal. En la semifinal interpretaran un tema en su presentación, en caso de clasificar para las instancias finales y la gran final deberán preparar tres temas a interpretar de los cuales se seleccionara uno, a fin de evitar la repetición de los mismos entre participantes.

18. El concurso contará de fases (eliminatorias, semifinales y finales de cada zona) y la gran final.

19. Los participantes deberán ser aficionados.

20. Las eliminatorias y finales se realizarán en lugar y fecha a designar.

21. La gran final se realizará en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola día y hora que designe la Coordinación Organizadora.

22. El jurado estará compuesto por un número impar de personas especialistas en la materia designadas por la Coordinación Organizadora.

23. El fallo del jurado es inapelable y todos los participantes con el solo hecho de inscribirse dan por aceptada tal condición y todas las demás disposiciones del reglamento.

24. El jurado está facultado para eliminar del concurso a los participantes que no cumplan con las disposiciones reglamentarias como así también aquellos que incurran en cualquier falta.

25. La elección de los ganadores de cada rubro será determinada por el jurado.

26. Aspectos que se tomarán en cuenta para la evaluación de los participantes

a. Afinación

b. Vocalización

c. Interpretación

d. Expresión corporal

e. Timbre de voz

f. Postura escénica

g. Arreglos

h. Técnica

27. La decisión del jurado será por la suma de sus puntos. Cada miembro del jurado emitirá puntuación en igualdad con la de los demás. En caso de empate el jurado resolverá por deliberación.

28. El jurado calificador podrá realizar menciones especiales de carácter simbólico.

29. Los finalistas recibirán certificado de participación y premios.

30. Las decisiones del jurado serán en forma inmediata después de cada actuación.

31. Los ganadores se comprometen a participar en eventos públicos cuando lo requiera la Coordinación Organizadora.

32. El concursante acepta que la Coordinación organizadora disponga del derecho a utilizar imágenes, audios y datos, necesarios para un buen desarrollo del concurso, incluyendo su difusión en medios de comunicación, pagina web o donde los organizadores lo consideren oportuno tanto en el año de la celebración del certamen como en años posteriores. Así mismo el concursante acepta que todas las imágenes, datos, videos o audios que se produzcan durante el concurso, pasen a ser propiedad intelectual del Gobierno Provincial.

33. La participación implica la entera y responsable aceptación de las presentes bases.


Jueves, 14 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados