Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 22 de Julio de 2025

PROVINCIA

SEGUNDA REUNIÓN: Nación y Provincia apuntalan el plan estratégico para el sector servicios del conocimiento
Con la presencia de funcionarios de la Subsecretaría de Servicios Tecnológicos y Productivos, se realizó un taller a fin de definir los puntos centrales del proyecto que se aplicará en Corrientes. Aseguran que este sector tendrá mucho crecimiento en los próximos años.

Se realizó hoy el segundo taller de planeamiento estratégico para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades en la industria de servicios tecnológicos y basados en el conocimiento. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Federación Económica de Corrientes y estuvo coordinado por la Subsecretaría de Servicios Tecnológicos y Productivos de Nación en conjunto con la Subsecretaría de Industria de la Provincia.

Se trata de un trabajo que se da en el marco de la agenda de desarrollo acordada entre el Gobierno de Corrientes y Nación, y es articulado a través de la Subsecretaría de Industria, con participación de las universidades de la región e instituciones del sector. En ese sentido, el objetivo es fortalecer a quienes se abocan a ese servicio y por ello se dio el segundo encuentro con los actores involucrados en la mesa de trabajo para llevar adelante el plan estratégico que es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

Gustavo Svarzman, Director Nacional de la Subsecretaría de Servicios Tecnológicos y Productivos de Nación, manifestó que “este es un proyecto que se viene trabajando desde principio de año, y ya se está desarrollando en otros puntos del país como Tucumán, Misiones y Jujuy”. Continuó explicando que “los talleres se realizan con el fin de interactuar y trabajar en conjunto con quienes están abocados al sector de servicios tecnológicos y basados en el conocimiento”.

El desarrollo de este plan se traduce en “una gran oportunidad para provincias chicas, en las cuales este sector es de desarrollo incipiente, y tendrá mucho crecimiento en los próximos 10 o 20 años”, declaró el funcionario de Nación.

En la mesa de trabajo se habló de las experiencias y se puso en conocimiento a los actores sobre las buenas prácticas que se hacen en provincias más grandes como Córdoba y Buenos Aires, a fin de definir los puntos centrales del plan que se aplicará en Corrientes.

Desde Nación participaron también Marcelo Marzocchini de la Subsecretaría de Servicios Tecnológicos y Productivos y Rosa Wechenchauzer de una consultora nacional, de Corrientes asistieron representantes de AGENTIA de la Universidad Nacional del Nordeste, de INTECNOR de la Universidad Tecnológica Nacional, como también de la Universidad de la Cuenca del Plata; además estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Coordinación y Planificación, del Ministerio de Educación, empresarios del sector tecnológico, del Polo IT Corrientes y de la Federación Empresarial de Corrientes.



Viernes, 15 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados