FÚTBOL INTERNACIONAL
"Bielsa vive en La Pampa, sin límites"
El presidente de la Lazio, Claudio Lotito, embistió con todo contra la figura de Marcelo Bielsa. Y asoció su incumplimiento de contrato con el hecho que sea argentino. "Aquí existen las reglas", aseveró. El club italiano demandará al 'Loco' por 50 millones de euros.

El presidente del club italiano Lazio, Claudio Lotito, dijo que Marcelo Bielsa, técnico argentino que renunció al cargo de entrenador sin haber asumido como tal ante el plantel, aunque había firmado su contrato, "vive en la pampa sin límites, pero aquí existen las reglas", ante la inminencia de solicitar una indemnización judicial que podría llegar a los 50 millones de euros.
El dirigente agregó: "Bielsa es "loco" pero yo soy más loco que él", al tiempo que dio a entender que el próximo paso sería la causa judicial contra el entrenador argentino al decir que "tengo todos los documentos" .
Bielsa había acordado su incorporación a Lazio y hasta un delegado del club de Roma llegó hasta Rosario hace semanas para hacerle firmar un contrato. Luego se anunció su viaje a Italia, pero el ex director técnico de los seleccionados argentino y chileno comunicó su decisión de renunciar.
Lotito, en una entrevista que publicó hoy La Repubblica, declaró "él (Bielsa) vive en la pampa sin límites, pero aquí (en Italia), en cambio existen las normas, los reglamentos. Se equivocó. Yo me decía que los hinchas podían soñar con su presencia y así llevarles un poco de entusiasmo".
"Pero Lotito no vende sueños, vende realidades concretas. Inzaghi (Simone, un ex jugador de Lazio) era la primera elección para el cargo de entrenador, aunque yo probé de contratar a Bielsa para dejar contentos a los simpatizantes", agregó el presidente del club romano.
Sobre los detalles del contrato del entrenador argentino añadió: "No voy a dar cifras, pero había un montón de cláusulas. El sueldo lo quería en dólares y las variaciones del cambio debían estar a cargo mío. También había que hacerse cargo de las cargas fiscales en Italia. Y había que darle varios pasajes aéreos en primera clase para Argentina, para cinco personas, a lo largo de la temporada" y, además, "cinco teléfonos celulares para todo su cuerpo técnico" .
"Me dijo, Claudio, yo necesito hablar dos o tres veces al día a Argentina, por lo cual había que contratar un abono ilimitado. También requirió un hotel cinco estrellas para vivir en Roma. Otra exigencia, pidió la compra de siluetas alemanas para simular la barrera en los entrenamientos y le pregunté por qué, aquí había las italianas, y me dijo que porque eran mejores, y costaban tres veces más", apuntó Lotito. "Dicen que Bielsa, el "Loco", tiene valores. Yo se bien qué valores ..." , concluyó el presidente de Lazio.
Bielsa, ¿el elegido de La Rosada?
Todos tienen su candidato para hacerse cargo de la selección, incluso Mauricio Macri. Aunque intentó guardarlo en secreto, o bajo siete llaves, se filtró un presunto interés del presidente de la Nación para que Bielsa se convierta en el sucesor de Gerardo Martino.
Se dice que alguien muy cercano a él marcó el número de celular del Loco y tuvo la suerte -que no tienen muchos- de que lo atienda. Bielsa estaría al tanto del deseo del jefe de estado de que vuelva a ponerse las pilchas del seleccionado; no sólo por su capacidad, sino también por su disciplina que no permite caprichitos ni nada que se le parezca.
Encima esta versión se suma a la que manejan en Europa, donde no salen del asombro por la renuncia del entrenador a la Lazio 24 horas después de ser oficializado. Hay medios italianos que lo defenestran mientras los españoles lo dan casi como el nuevo seleccionador argentino. Por ejemplo AS, que cuenta que Macri propuso a Marcelo y que La Bruja Verón, presidente de Estudiantes, sería el encargado de iniciar las negociaciones para convencerlo de que acepte y así ponga en marcha su segundo ciclo al frente del equipo de todos.
“Deberían darle mucho poder para que agarre y el control absoluto de las selecciones nacionales” afirma AS sobre la principal condición impuesta por Bielsa para sentarse a dialogar. El hombre de la Rosada dirigió el Mundial Japón- Corea 2002 sin poder pasar la primera fase pero igual seduce.
Jueves, 14 de julio de 2016