Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

AFA

10 claves de la Superliga
El borrador de la Superliga que sueñan varios presidente ya está. Faltan ajustar pocos detalles pero te repasamos los puntos salientes de la nueva idea para el fúbol argentino. La clave fundamental: el tema del reparto de dinero.
Todavía es un borrador pero le van dando forma. Enterate de qué se trata.

La organización plantea volver al torneo de 20 en Primera y también tener ese número en la BN. ¿Cómo harán para bajar 10 equipos en la A? Haciendo descender de a cuatro en cuatro temporadas y subiendo sólo de a dos.

En el nuevo esquema, la AFA mantendría para sí el Tribunal de Disciplina y también la designación de los árbitros para los partidos de todas las categorías.

La idea es jugar con calendario europeo, de agosto a junio, aunque algunos clubes piensan en un formato de dos torneos cortos, y que desciendan los peores cuatro promedios. Y el fixture debe estar planteado de antemano y sin modificaciones ni de día u horarios de los partidos.

La Copa Argentina seguirá jugándose y estará bajo la órbita de la AFA, tanto la organización como los ingresos. Y tendría la representación en la Conmebol, donde propondría que la Libertadores y la Sudamericana sean anuales.

Para la dirigencia proclive a instalar la Superliga, los ingresos por derechos de TV podrían triplicarse. Para eso se licitarían hasta 2030 pero manteniendo la gratuidad hasta 2019, cuando vencen el FTP. Después, se pagaría.

Los ingresos de derechos de televisión, en vez de administrarlos la AFA, los manejaría la Superliga.

Del 100% que se reciba, el 2,5% iría a AFA, otro 12% a la BN, el 78% a la A y el 7,5% de la B Metro al torneo federal. Los clubes de Primera ya acordaron cómo se distribuirán los ingresos en la temporada 2016/17: se mantendrán las escalas vigentes compuestas por River y Boca en el primer escalón (recibirán hasta junio $6.663.874 por mes cada uno), Independiente, Racing, San lorenzo y Vélez en el segundo ($5.081.163 por mes cada uno) y los 24 restantes en el tercero ($3.785.967 por mes cada uno). A esta cifra habrá que aplicarles un 40% de aumento desde agosto.

A partir de la temporada 2017/18 la A dividiría sus ingresos en un 50% en partes iguales y el resto en una fórmula que incluye rating, mérito deportivo y cantidad de socios.

El 10% que recibiría la AFA de los derechos de TV de los clubes de Primera y B Nacional debería utilizarlos para bancar las categorías menores y también para generar fondos para los torneos del Argentino A, B y C.

Un punto que se plantea clave es sanear las cuentas de los clubes. Por eso nadie podría crear nueva deuda, so riesgo de sufrir sanción deportiva. Y habría un fondo de inversión para modernizar los estadios de ambas categorías.

También la AFA recibiría dinero para ir saldando las deudas que las instituciones tienen con la casa madre. Esa plata saldría del 90% del dinero que obtendría la Superliga por la venta de los derechos de transmisión de partidos.

¿De qué trata la Superliga?

Como existe en España o Inglaterra, la Primera y la B Nacional se regirían por una nueva estructura, dentro de la AFA pero independiente, y la casa madre se ocuparía del resto del Ascenso y tendría bajo su órbita el Consejo Federal. Y retendría, claro, todo lo concerniente a la Selección. Bajo ese marco la Superliga plantea un torneo de la A con 20 equipos que se juegue de agosto a junio con partidos de ida y vuelta y fixture pautado de antemano sin cambios. Además control financiero estricto, con sanciones deportivas para quienes creen nueva deuda. ¿Cómo se llega a 20 equipos, motivo de conflicto con la mayoría de los clubes? Lo ideólogos querrían un descenso masivo ya, pero como saben que no tienen plafón negociarían bajar de a cuatro equipos en las próximas cuatro temporadas y que sólo suban dos. El mismo esquema se aplicaría a la BN. Así se llegaría a 2020 con el número pedido.

¿Por qué los clubes podrían aceptar esto? La zanahoria es la plata. Según estiman se podría recaudar por derechos de TV tres veces más de lo que se recibe ahora, licitando los derechos internacionales, los partidos de Primera y el streaming por Internet, la verdadera pepita de oro a futuro. Para eso ya hay negociaciones con cadenas nacionales e internacionales. Pero también con el Gobierno, que tiene esos derechos hasta 2019. La idea es hacer una licitación conjunta hasta 2030, manteniendo la gratuidad por TV hasta 2019, cuando vence el contrato de FPT, y después ir hacia la modalidad paga para que el privado recupere su inversión y gane dinero.


Martes, 12 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados