Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

Comité de Descolonización de la ONU

Habrá otro reclamo soberano por Malvinas ante la ONU
La presidenta ratificará mañana en Nueva York el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas ante el Comité de Descolonización de la ONU, en coincidencia con el 30º aniversario del fin de la guerra con el Reino Unido. La jefa de Estado partió esta tarde a las 19:30 hacia Estados Unidos, junto a una comitiva oficial intregrada por funcionarios, gobernadores y hasta dirigentes de la oposición.
La mandataria viajó acompañada por el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domingo; los titulares de los bloques legislativos oficialistas, Agustín Rossi; y Miguel Pichetto; el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara baja, Guillermo Carmona; los senadores Daniel Filmus y Ruperto Godoy, el Intendente de la Ciudad de Corrientes, Camau Espínola.

Viajaron también los gobernadores Sergio Urribarri (Entre Ríos), Ricardo Colombi (Corrientes) y Fabiana Ríos (Tierra del Fuego, y legisladores de la mayoría de los partidos de la oposición como Felipe Solá y Enrique Thomas (peronismo disidente), Julio Martínez y Juan Carlos Marino (UCR), Claudio Lozano, Rubén Giustiniani y Jaime Linares (FAP).

Oficialmente no se proporcionó detalles sobre la agenda que cumplirá en los Estados Unidos. El gobierno argentino "insta a que el Reino Unido asista mañana al Comité de Descolonización abandonando su política de ignorar los organismos de las Naciones Unidas", informó la Cancillería y reiteró el "compromiso de iniciar mañana mismo las negociaciones en los términos que resuelva el Comité de Descolonización".

"La República Argentina ha manifestado en todos los foros internacionales su disposición a cumplir con el mandato de las Naciones Unidas en el convencimiento de que no hacerlo debilita la institución garante de la paz y la convivencia entre los pueblos", informó Cancillería.

En la reunión se analizará el estado del proceso para concluir la situación de colonialismo que afecta a 16 territorios y el primer caso será la cuestión de las Islas Malvinas.

Se trata de la primera vez que la Presidenta participa de la reunión anual del Comité, ya que en años anteriores el gobierno fue representado por funcionarios como el canciller Héctor Timerman, que llevaron la petición argentina al organismo internacional.

El reclamo de Fernández de Kirchner tendrá lugar en medio de la polémica por la convocatoria a un referéndum que realizó la Asamblea Legislativa de las islas para que los habitantes determinen su estatus político.

El primer ministro británico, David Cameron, afirmó hoy que espera que los habitantes de las Islas Malvinas hablen "fuerte y claro" en la consulta prevista para el primer semestre de 2013, con el fin de confirmar la autodeterminación.

"Los habitantes de las Falklands (Malvinas) han decidido celebrar un referéndum para demostrar que creen en la autodeterminación y creo que es muy importante, porque la Argentina trata continuamente de ocultar este argumento y pretende que las opiniones de los isleños no importan", declaró Cameron durante la sesión semanal de preguntas a la que se somete ante el Parlamento.

Un día antes de cumplirse 30 años del fin de la guerra de 1982 entre la Argentina y el Reino Unido, la prensa internacional consignó que Cameron pidió a los malvinenses que "hablen fuerte y claro y que la Argentina escuche".

Por su parte, el senador kirchnerista Daniel Filmus cuestionó la ausencia del bloque del PRO en el viaje y calificó como "inentendible" que ese partido "no acompañe la reivindicación de Malvinas".
Filmus advirtió que "es el único bloque que no va a la ONU" y comparó esta situación con "el caso de YPF, vuelven a mostrarse ausentes en una causa nacional".

Desde el radicalismo, el diputado Martínez aseguró que para lograr la recuperación de las Islas Malvinas "tenemos que tratar de desbaratar la excusa británica de la autodeterminación", que buscará ser confirmada con un referéndum convocado por el gobierno de las islas. En tanto, el legislador porteño por el PRO Daniel Lipovetzky remarcó que "la soberanía argentina sobre las Islas es indiscutible" y consideró que "no tiene sustento legal aplicar el derecho de autodeterminación de la población malvinense, que ocupó las Islas y expulsó a sus habitantes originarios".


Miércoles, 13 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados