Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 5 de Mayo de 2025

Un total de 14.675 niños, niñas y adolescentes

Uno de cada mil chicos en la Argentina no vive con su familia
Un total de 14.675 niños, niñas y adolescentes en Argentina no viven con sus familias, lo que equivale a 1 de cada 1.000 de entre 0 y 18 años, 44% de los cuales se alejó o fue separado de su hogar por haber sufrido una situación de violencia doméstica, reveló un estudio realizado a nivel nacional. "Un niño privado de derechos no nos deja dormir y puedo decir, mirándolos a los ojos, que estamos trabajando muy fuerte para mejorar y profundizar las transformaciones que hemos logrado en los últimos años en relación a la situación de la niñez sin cuidados parentales", dijo la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner
Fue durante la presentación del estudio "Situación de niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales en la República Argentina".

En tanto, Gabriel Lerner, titular de la SENNAF, destacó que "se trata de un estudio inédito, el primero a nivel nacional que muestra que la cantidad de niños en esta situación es menor a la esperada".

Este dato también fue considerado por el representante de UNICEF, Andrés Franco, quien reconoció que Argentina se encuentra en mejor situación que otros países de la región en esta problemática e insitió en que "cada chico es importante y el enfoque siempre debe ser basado en derechos".

Según el estudio, el 49% de los casos de niños sin cuidados parentales se da en la Ciudad Autónoma y la provincia de Buenos Aires, regiones que concentran la mayor cantidad de chicos y chicas en esta situación.

Le sigue el NEA (Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones) con el 20%; las provincias del Centro del país (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa) con el 12%; Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis) con el 8%. Luego se ubica la Patagonia (Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego) con el 6%; y el NOA (Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero) con el 5%.

En este punto, el relevamiento aclara que cada provincia establece sus programas de protección de acuerdo a los lineamientos que establecen las leyes locales.

Es así que detectaron tres modalidades: las instituciones públicas, que trabajan con recursos edilicios, humanos y económicos del Estado; las instituciones privadas; y los sistemas de cuidado familiar o familias de acogimiento, de gestión pública o privada.

En cuanto a las causas de la separación del hogar, el 44% de los chicos y chicas sin cuidados parentales se alejó o fue separado de su hogar por haber sufrido en su casa una situación de violencia doméstica o maltrato grave e ingresa a un hogar de puertas abiertas o a un programa de protección de derechos como las familias de acogimiento, según explica el relevamiento.

Los otros motivos detectados son el abandono, que explica el 31% de las intervenciones, y en tercer lugar el abuso, con el 13%.

Según el estudio, en Argentina, el 64% de los chicos está alojado en una institución privada que, en el 88% de los casos, tiene un convenio con el Estado provincial, nacional o municipal.

Los investigadores advirtieron sobre "el 12% restante de las instituciones, de carácter netamente privado donde el Estado no tiene ningún tipo de injerencia ni poder de control".

El informe también determina que "más de la mitad de los chicos y las chicas sin cuidados parentales egresa de la institución o del programa de acogimiento familiar que lo contiene y vuelve a su casa".

Esta situación se da "porque se resuelve el conflicto familiar que provocó su separación o se muda con un tío, una tía, un abuelo, una abuela o una persona cercana a sus afectos que lo recibe".

Los especialistas de la SENNAF y UNICEF llaman a esta instancia vinculación familiar y señalan que la familia no sólo contempla a la mamá y el papá, sino que se extiende a parientes cercanos, a vecinos y personas del entorno emocional de los chicos, lo que se denomina familia ampliada.

La segunda causa de egreso es la mayoría de edad y presenta "uno de los mayores desafíos para el Estado y para toda la sociedad: el 20% de los chicos y las chicas que cumplen 18 años se va del hogar, sea público o privado, sin un proyecto autónomo de estudio y/o trabajo.

Sólo el 7% de estos chicos que cumplen 18 y debe dejar la institución tienen planes al salir".

La tercera causa de egreso son las adopciones que incluyen al 8% de los niños y las niñas y la cuarta el abandono del programa, que abarca el 7% del total.

La proporción de varones y mujeres menores de 18 años sin cuidados parentales es muy pareja: el 49% son chicas y el 51% chicos.

En cuanto a la edad, el estudio revela que la mayoría son adolescentes: el 44% tiene entre 13 y 18 años, el 29% entre 6 y 12, y el 26% restante entre 0 y 5.

Un equipo de especialistas de la SENNAF y de UNICEF realizó este relevamiento, entre junio de 2010 y junio de 2011, en las 23 provincias del país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objeto de cuantificar y caracterizar sociodemográficamente a los chicos y chicas separados de su medio familiar e incluidos en distintos tipos de dispositivos.


Miércoles, 13 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados