Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 21 de Julio de 2025

PROVINCIA

Destinarán más de mil millones para la explotación turística del Iberá
El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, acompañó ayer la presentación del proyecto que apunta a convertir al Parque Iberá en un destino turístico estratégico para el país. El desarrollo beneficiará a 20 municipios.
El CFI financiará gran parte de las obras. Buscan conectar los Esteros con las Cataratas y El Impenetrable.

El gobernador Ricardo Colombi y el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, firmaron ayer varios convenios dentro del marco del Plan Maestro del Iberá, que apuntan a impulsar más de 20 municipios. Durante su mensaje, Colombi destacó el respaldo del Gobierno Nacional, así como del Consejo Federal de Inversiones en la iniciativa. “Nos toca a los correntinos intensificar el Plan Maestro del Iberá”, subrayó el Gobernador, en tanto llamó al sector privado a invertir en proyectos turísticos.

A su turno, Santos aseguró que “el Iberá va a ser parte del corredor turístico más importante de Sudamérica”. En ese sentido, aclaró que se busca vincular en un “corredor” a “Iguazú (Misiones), El Impenetrable (Chaco) y Bañado La Estrella (Formosa), reflotando los cruceros náuticos como el que tenía Bermejo”, sostuvo.

Por otra parte, Santos habló de aportes de “107 millones de pesos para el Centro de Interpretación; con el convenio de subsidios con el CFI y el Gobernador para el subsidio de tasas blandas en créditos a los emprendedores, con los créditos con el Banco de Corrientes y a las PYME. O más allá de los créditos BID que vamos a aportar 66 millones para los Esteros, 20 millones para Loreto, otros 20 millones para Carlos Pellegrini, para esos dos grandes centros de interpretación, 15 a Paraje Carambola, 8 millones más para el camping paraje Carambolita; 8 millones para instalaciones en Carlos Pellegrini y otro tanto para todo terreno de ingreso a los portales; como también los planes a celebrar con el Ministerio de Turismo (de Corrientes) para el desarrollo del emprendedurismo”, detalló.

A su turno el senador Segio Flinta, en su calidad de presidente de la Comisión de Ecología y Medioambiente de la Cámara alta, tuvo en sus manos la explicación en detalle de los alcances del Plan Maestro para el Desarrollo del Iberá, que incluirá obras, proyectos y programas.

Se trata de una inversión de $1.250.000.000, destinados a obras de infraestructura vial, energía eléctrica y solar, agua potable y sistemas cloacales, infraestructura turística y cultural y gestión de residuos.
Estas acciones, destacó Flinta, impactarán positivamente en la provincia, especialmente en las doce localidades involucradas: Chavarría, Concepción, Ituzaingó, Mburucuyá, Loreto, Mercedes, Villa Olivari, Carlos Pellegrini, San Miguel, Santo Tomé, Virasoro y Felipe Yofre.

“Con el Plan Maestro Iberá queremos generar condiciones para asegurar el flujo de turistas todo el año, que se eleve la estadía promedio de 3 a 5 noches, que el gasto promedio sea de US$200 por día, y que todo esto nos permita propiciar la generación de 20 mil puestos de trabajo”, sostuvo.
Entre los convenios, se suscribió uno que compromete al Ministerio de Turismo de la Nación a otorgar a la Provincia la suma de 7 millones de pesos, que será aplicada para el desarrollo de obras de infraestructura y puesta en valor, distribuyéndose de la siguiente manera: para el Centro de Interpretación e Información Turística en Loreto, $2.000.000; para el Centro de Informes en Carlos Pellegrini, $1.000.000; para la Peatonal Turística en Carlos Pellegrini, $1.000.000; para el Circuito Camino Belgrano en Concepción, $500.000; para el paisajismo en el acceso a la localidad de Concepción, $500.000; para el Centro de Información Turística en Mburucuyá, $500.000; para el Centro de Interpretación de Mercedes, $1.000.000; y para el Centro de Informes en Villa Olivari, $500.000.

Créditos para emprender
Asimismo, durante el acto el Gobierno de la Provincia, el Ministerio de Turismo y el CFI firmaron un convenio tripartito, mediante el cual dicho organismo federal dispondrá de 15.000.000 de pesos -de su línea de créditos para la reactivación productiva- en tanto el Gobierno provincial y el Ministerio nacional subsidiarán las tasas de interés del CFI.

Estos créditos serán para financiar a emprendedores turísticos. De esta forma, al financiamiento que ofrece el Consejo -que permite financiar proyectos nuevos o existentes con condiciones de fomento principalmente a través de las tasas de interés y los plazos de devolución- se suma una disminución de tasas que se efectivizarán según los subsidios implementados por Fondo Fiduciario de Desarrollo Industrial (FODIN) y por el Ministerio de Turismo de la Nación, priorizando aquellos proyectos que generen un impacto estratégico en el sector.

Así los créditos de hasta $100.000 podrán disponer de 5 puntos de subsidio a cargo del MINTUR, lo que implica hoy una tasa resultante del 4,25%. En tanto que los créditos mayores a $100.000 y hasta $1.800.000, serán subsidiados por la Provincia en 1, 2 o 3 puntos y el MINTUR el doble respectivamente; por lo cual la tasa hoy quedaría entre el 9,5% y el 15,5%.

(Diario Epoca)


Sábado, 2 de julio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados