Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

FÚTBOL ARGENTINO

Los 9 puntos clave de las dos rees que definirán desde hoy el futuro
Por la mañana se debatirá en Casa Rosada el presupuesto del Fútbol Para Todos. A la tarde, la jueza Servini de Cubría fiscalizará la conformación de la Comisión Normalizadora que presidirá la AFA y definirá el formato del nuevo torneo.
Fernando De Andreis (Gobierno), Daniel Angelici (AFA) y Fernando Marín (Fútbol Para Todos) serán algunos de los asistentes a la reunión para definir el presupuesto del fútbol argentino para la temporada 2016/17
El presupuesto del fútbol para la temporada 2016/17
1• A las 11 se reunirán en Casa Rosada (Balcarce 50) representantes del gobierno nacional con delegados de la AFA

2• Discutirán el presupuesto que el Ejecutivo destinará al fútbol argentino para la temporada 2016/17 en concepto de derechos de TV

3• El Gobierno estará representado por Fernando De Andreis (secretario general de la presidencia) y Fernando Marín (responsable del Fútbol Para Todos). Por AFA estarán Daniel Angelici, Hugo Moyano, Rodolfo D Onofrio (todos por la Primera), Claudio Tapia, Daniel Ferreiro (por el Ascenso) y Pablo Toviggino (Consejo Federal)

4• Desde Presidencia se estableció un tope de negociación de 2500 millones de pesos. Los representantes del fútbol argentino pretenden más pero se estima que las partes habrán de acercarse.
5• De esos 2500 millones, 500 se repartirían entre los clubes grandes (River, Boca, Racing, Independiente y San Lorenzo)

La conducción de AFA
6• A las 15 la jueza María Romilda Servini de Cubría recibirá en su despacho de Talcahuano 550 a representantes del Gobierno, de la Inspección General de Justicia (IGJ) y del Comité Ejecutivo de la AFA. Los delegados que FIFA envió a la Argentina para auditar la AFA, el suizo Primo Corvaro y Monserrat Jiménez, directora jurídica de Conmebol, tomarían conocimiento de los resultados de la reunión entre lunes y martes de la próxima semana, cuando llegarían a la Argentina.

7• Debatirán la conformación de la Comisión Normalizadora (serán siete representantes) que buscará ordenar institucional, política y financieramente a la AFA para evitar la desafiliación por parte de la FIFA. La delegación tendrá mandato hasta el 30 de junio de 2017, cuando llamaría a la celebración de una elección presidencial.

8• Los integrantes de la Comisión Normalizadora aún no están definidos pero en principio serían el abogado Fernando Mitjans, el director del Mercado de Valores, Juan Nápoli, el responsable del Fútbol Para Todos, Fernando Marín, el presidente de Belgrano, Armando Pérez, el tesorero de Boca, Matías Ahumada, la legisladora Graciela Ocaña y el ex juez federal Alberto Piotti.

9• La Comisión Normalizadora tendrá poder de presidencia y sus integrantes serán, hasta la regularización de la AFA, los encargados de administrar la riqueza del organismo y de definir el formato de los torneos.


Jueves, 30 de junio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados