Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

EN SU NATALICIO

10 frases de El Principito para recordar a Antoine de Saint Exupéry
El escritor y aviador nació en una familia aristócrata, en la ciudad de Lyon. Con su obra obra más famosa marcó el imaginario de varias generaciones en todo el mundo.-
El Principito fue traducido a más de 250 idiomas y dialectos El Principito fue traducido a más de 250 idiomas y dialectos.

Este 29 de junio de 2016 se cumplen 116 años del nacimiento del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry, originario de una familia aristócrata de la ciudad de Lyon.

Saint-Exupéry emprendió su último vuelo el 31 de julio de 1944, en una misión de reconocimiento, durante la Segunda Guerra Mundial. Al momento de su muerte, el francés ya había publicado cinco novelas y una de carácter infantil, que marcaría el imaginario de varias generaciones: El Principito (Le Petit Prince, en francés).

El interés de Saint-Exupéry por la aeronáutica remonta a la infancia y lo llevó a convertirse un exitoso piloto militar y comercial y un pionero de la aviación moderna. Sus hazañas y aventuras como aviador le inspiraron varias de sus obras literarias.

Su espíritu aventurero lo llevó a dejar su huella por el mundo y a recorrer las más amplias latitudes -como escritor, periodista o aviador- desde Moscú hasta la Argentina, donde además de trabajar para la aviación, escribió su primera novela y conoció a la que sería el amor de su vida.

Saint-Exupéry escribió El Principito en los Estados Unidos (AFP) Saint-Exupéry escribió El Principito en los Estados Unidos (AFP)
El aviador (L aviateur), en 1926; Correo del Sur (Courrier du Sud), en 1928; Vuelo nocturno (Vol de Nuit), en 1931; Tierra de hombres (Terre des Hommes), en 1939; y Piloto de guerra (Pilote de Guerre), en 1942, son las novelas que publicó Antoine de Saint-Exupéry en vida.

Después de su muerte, se hallaron y publicaron otras obras.

Saint-Exupéry escribió El Principito durante la temporada que pasó en los Estados Unidos, tras la Batalla de Francia en 1940. La obra en la que el autor habla de la condición humana -la amistad, el amor y la soledad- fue publicada por primera vez en 1943 y se vendieron, desde entonces, más de 140 millones de ejemplares en todo el mundo.

En homenaje al escritor fallecido, se recuerdan a continuación algunas de las mejores frases de la novela corta y obra más famosa del escritor.

El Principito se ha convertido en una biblia filosófica El Principito se ha convertido en una biblia filosófica
– "He aquí mi secreto, que no puede ser más simple: sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos".

– "No se debe nunca escuchar a las flores. Sólo se las debe contemplar y oler. La mía perfumaba mi planeta, pero yo no era capaz de alegrarme de ello".

– "Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante".

– "No era más que un zorro, semejante a 100.000 otros. Pero yo lo hice mi amigo y ahora es único".

– "Por la noche mirarás las estrellas; mi estrella será para ti una cualquiera de ellas. Todas ellas serán tus amigas".


El Principito fue traducido a más de 250 idiomas y dialectos El Principito fue traducido a más de 250 idiomas y dialectos
– "Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, empezaré a ser feliz desde las tres".

– "Lo hermoso del desierto es que en cualquier parte esconde un pozo."

– "Uno se expone a llorar un poco si se ha dejado domesticar".

– "Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos".

– "Es una locura odiar a todas las rosas sólo porque una te pinchó. Renunciar a todos tus sueños sólo porque uno de ellos no se cumplió".

El Principito enseña la esencia de la amistad y el amor El Principito enseña la esencia de la amistad y el amor


Miércoles, 29 de junio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados