Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 7 de Mayo de 2025

LEGISLATURA

El recupero de coparticipación en cuotas es Ley con advertencias
Clima de consenso aunque los legisladores no pueden evitar exhibir discrepancias en materia de política nacional. Se votó en forma unánime en general y con 19 legisladores, incluidos los del PANU, se aprobó el artículo primero que generó opiniones encontradas.

Ri­car­do Co­lom­bi tar­dó me­nos de un mes en ob­te­ner la ho­mo­lo­ga­ción del con­ve­nio de re­cu­pe­ro en cuo­tas de la Co­par­ti­ci­pa­ción. Ayer la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos con­vir­tió en Ley ese acuer­do, aun­que los le­gis­la­do­res del Fren­te Pa­ra la Vic­to­ria (FPV) ad­vir­tie­ron que se ten­drá que vo­tar una ley en la ma­te­ria en ra­zón de que la Na­ción to­da­vía no san­cio­nó la ley de ho­mo­lo­ga­ción per­ti­nen­te y la Pro­vin­cia ten­drá que apro­bar una adhe­sión a ese tex­to que se de­ba­te en el Con­gre­so de la Na­ción.

El 18 de ma­yo Co­lom­bi fue uno de los va­rios man­da­ta­rios pro­vin­cia­les que fir­ma­ron con el mi­nis­tro del In­te­rior, Ro­ge­lio Fri­ge­rio, el acuer­do por el cual la Na­ción se com­pro­me­te a de­vol­ver en cuo­tas de tres pun­tos por año ese por­cen­ta­je, ce­di­do por las pro­vin­cias en el Pac­to Fis­cal de 1992, pa­ra fi­nan­ciar a la Ad­mi­nis­tra­ción Na­cio­nal de Se­gu­ri­dad So­cial por la pri­va­ti­za­ción del sis­te­ma de ju­bi­la­cio­nes.

Des­co­no­ci­mien­to
En el de­ba­te los le­gis­la­do­res de­mos­tra­ron des­co­no­ci­mien­to en la ma­te­ria. El Po­pu­lar Ja­vier Sá­ez acu­só a la Na­ción por “ha­ber­nos qui­ta­do” esa por­ción de Co­par­ti­ci­pa­ción, cuan­do fue el re­sul­ta­do de una ce­sión de las pro­vin­cias al Es­ta­do Na­cio­nal.

El di­pu­ta­do jus­ti­cia­lis­ta Jo­sé Mór­to­la lo co­rri­gió al men­cio­nar el acuer­do po­lí­ti­co, y afir­mó que “nun­ca la pro­vin­cia ini­ció un jui­cio” en es­ta ma­te­ria. Otra in­for­ma­ción erró­nea por­que el go­ber­na­dor Ar­tu­ro Co­lom­bi ini­ció la de­man­da an­te la Cor­te Su­pre­ma de Jus­ti­cia de la Na­ción, plan­teo le­gal al que Ri­car­do Co­lom­bi re­nun­ció, jun­to a otros re­cla­mos, cuan­do fir­mó el acuer­do de De­sen­deu­da­mien­to con Cris­ti­na Fer­nán­dez de Kirch­ner.

Por el blo­que de En­cuen­tro por Co­rrien­tes tu­vo la res­pon­sa­bi­li­dad de pre­sen­tar y de­fen­der la san­ción del Ar­tí­cu­lo 1, tal cual ve­nía re­dac­ta­do des­de el Se­na­do, el di­pu­ta­do Héc­tor Ló­pez que se cons­ti­tu­yó en el Des­pa­cho de la ma­yo­rí­a, el le­gis­la­dor pon­de­ró el re­co­no­ci­mien­to fe­de­ral a la pro­pie­dad pro­vin­cial de esos fon­dos, a tra­vés del acuer­do per­ti­nen­te y re­co­men­dó su apro­ba­ción.

Hi­cie­ron sus apor­tes el au­to­no­mis­ta Ra­úl Al­fon­zo, quien pi­dió más con­trol so­bre el ma­ne­jo de las cuen­tas pú­bli­cas; Mar­ce­lo Cha­ín ma­ni­fes­tó su com­pla­cen­cia por el acuer­do, el kirch­ne­ris­ta Nor­ber­to Pa­ro­di hi­zo lo pro­pio, aun­que ad­vir­tió que el Go­bier­no fe­de­ral adeu­da re­ga­lí­as por las re­pre­sas de Yacy­re­tá y Sal­to Gran­de; el ra­di­cal Adrián Ga­ya de­fen­dió las obras na­cio­na­les en el Tem­ple­te que pro­te­ge la ca­sa na­tal del Pa­dre de la Pa­tria.

A su tur­no, el di­pu­ta­do jus­ti­cia­lis­ta Mar­tín Ba­rrio­nue­vo tu­vo a su car­go una ex­pli­ca­ción téc­ni­ca de la si­tua­ción don­de ad­vir­tió que “en las pró­xi­mas se­ma­nas ten­dre­mos que vo­tar una ley de adhe­sión”, en ra­zón de que al mo­men­to del de­ba­te en Di­pu­ta­dos el Con­gre­so de la Na­ción to­da­vía no ha­bía apro­ba­do la Ley de ho­mo­lo­ga­ción.
Ba­rrio­nue­vo tam­bién de­fen­dió la di­si­den­cia de su sec­tor en la “ne­ce­si­dad de acla­rar es­pe­cí­fi­ca­men­te los be­ne­fi­cios que pue­den re­ci­bir los mu­ni­ci­pios con el con­ve­nio que se ho­mo­lo­ga”.

Otros te­mas
Ob­tu­vie­ron me­dia san­ción los pro­yec­tos de ley de adhe­sión a la Ley Na­cio­nal Nº27.098 de Ré­gi­men de Pro­mo­ción de los Clu­bes de Ba­rrio y de Pue­blo y el de mo­di­fi­ca­ción de lí­mi­tes a la ju­ris­dic­ción del Mu­ni­ci­pio de Ca­ro­li­na, de­par­ta­men­to de Go­ya, con la con­se­cuen­te in­clu­sión de los pa­ra­jes ale­da­ños a la pe­que­ña co­mu­na que hoy de­pen­den de la se­gun­da ciu­dad.



Cruces y exabruptos

An­tes de in­gre­sar al re­cin­to y al sa­lir de la reu­nión de La­bor Par­la­men­ta­ria, los di­pu­ta­dos Héc­tor Ló­pez del ra­di­ca­lis­mo y Nor­ber­to Pa­ro­di tu­vie­ron un fuer­te cru­ce en el que, ade­más de po­si­cio­nes po­lí­ti­cas res­pec­to del ca­so Jo­sé Ló­pez, in­ter­cam­bia­ron exa­brup­tos y epí­te­tos de grue­so ca­li­bre, en al­gu­nos ca­sos irre­pro­du­ci­bles.

El en­fren­ta­mien­to ver­bal fue fuer­te y al pa­re­cer no se acep­tó una pro­pues­ta de Pa­ro­di de re­pu­diar al hom­bre que pro­ta­go­ni­zó el es­cán­da­lo de ti­rar mi­llo­na­rios fa­jos de bi­lle­tes a un con­ven­to en Ge­ne­ral Ro­drí­guez.



Dos audiencias para cargos judiciales y un temario liviano en el Senado

Tras los con­flic­tos la cal­ma. El Se­na­do tie­ne co­mo ítems prin­ci­pa­les es­cu­char a dos as­pi­ran­tes a car­gos ju­di­cia­les y dos pro­yec­tos de ley.
Al co­mien­zo de la se­sión se pre­sen­ta­rá Juan Ma­nuel Mus­chiet­ti, pa­ra quien el Po­der Eje­cu­ti­vo Pro­vin­cial so­li­ci­ta acuer­do pa­ra la de­sig­na­ción en el car­go de Juez del Tri­bu­nal Oral Pe­nal de Mer­ce­des en la la Ter­ce­ra Cir­cuns­crip­ción Ju­di­cial.

Des­pués es­cu­cha­rán a Nor­ma Su­sa­na Ar­zua­ga, a quien el Po­der Eje­cu­ti­vo Pro­vin­cial re­co­mien­da la de­sig­na­ción co­mo De­fen­so­ra de Eje­cu­ción de Pe­nas, Me­di­das de Se­gu­ri­dad y Tu­te­la­res, con com­pe­ten­cia en to­da la pro­vin­cia.

A la ho­ra de los pro­yec­tos vo­ta­rán una ley por la que se adhie­re la Pro­vin­cia a la Re­so­lu­ción Nº62/139 de la Asam­blea Ge­ne­ral de las Na­cio­nes Uni­das, que de­cla­ra el día 2 de abril co­mo “Día Mun­dial de Con­cien­ti­za­ción so­bre el Au­tis­mo”; otro pro­yec­to ele­va­do por el De­fen­sor del Pue­blo, Cé­sar Va­lle­jos Tres­sens por el que se mo­di­fi­ca el ar­tí­cu­lo 80 de la Ley Nº5.888 so­bre Cos­tas Pro­ce­sa­les.


Jueves, 16 de junio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados