Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 7 de Mayo de 2025

SIN CAMBIOS EN EL EXPEDIENTE VENIDO DEL SENADO

Diputados convertirían en ley el aval del acuerdo Nación-Provincia
La Cámara baja aprobaría el proyecto en general por unanimidad. No hubo acuerdo para el articulado en particular, por lo que se despacharon dos dictámenes.
El PJ había solicitado trasladar beneficios a las comunas para la toma de créditos. La iniciativa suscribe a la devolución de recursos coparticipables.

Está previsto que la Cámara de Diputados sancione hoy por unanimidad el acuerdo Provincia-Nación para la devolución del 15 por ciento de coparticipación. Si bien no hubo consenso con el justicialismo para incorporar modificaciones, la iniciativa tendrá acompañamiento de las fuerzas a modo general.

La comisión de Hacienda de la Cámara baja se reunió ayer para avanzar con el debate del proyecto de aval del convenio de la Provincia con Nación. La iniciativa cuenta con media sanción del Senado, donde se realizaron algunos retoques, como explicitar que los recursos coparticipables se transferirán a los municipios.

Ya en Diputados para el PJ era necesario dar mayor claridad al texto. La semana pasada el oficialismo intentó sancionar la propuesta sobre tablas pero no hubo acuerdo en labor parlamentaria; por ello se remitió a comisión. El expediente tiene preferencia de tratamiento en el orden del día, sin embargo hasta la tarde de ayer continuaban las negociaciones para ampliar la iniciativa.

Sin consenso entre ECO y el FPV, se despacharon dos dictámenes, uno de mayoría y otro de minoría, este último con la firma de la oposición. Sin embargo se acompañará por unanimidad la aprobación general de la propuesta que se convertirá en ley.

“No figura en el proyecto la base de cálculo respecto de los recursos para los municipios”, dijo a El Litoral el diputado del FPV, Martín Barrionuevo. Otro de los puntos que demandaba el justicialismo era la incorporación de una cláusula para trasladar a las comunas las mismas condiciones que otorgará Nación a las provincias para la toma de crédito. El objeto de esta ampliación de la norma consistía en que las jurisdicciones puedan contar con un mecanismo similar al que tendrá Corrientes para reducir tasas de endeudamiento.

El acuerdo fue rubricado el 18 de mayo por el gobernador Ricardo Colombi y el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio. El acto se realizó en Córdoba con el acompañamiento de mandatarios provinciales. La devolución se realizará a razón de un 3 por ciento anual hasta 2019.
La Nación, además, instrumentará los mecanismos necesarios o instruirá al Fondo de Garantía de Sustentabilidad, de Anses, para otorgar un préstamo equivalente al 6 por ciento de la coparticipación de este año. Los intereses no se capitalizarán. Las tasas rondarán entre un 15 y 12 por ciento anual.

El proyecto
Al proyecto original remitido por el Ejecutivo provincial se le agregó un párrafo en el Senado. La iniciativa que hoy será ley está conformada por tres artículos. En el primero se aprueba el convenio firmado en Córdoba y se autoriza a la Provincia “a convenir operaciones de Crédito Público con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad”, en las condiciones establecidas en el convenio con Nación. También se avala “la correspondiente cesión en garantía de los recursos del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, hasta el monto total de las operaciones de crédito público, más sus intereses y gastos”.

A este artículo se agregó: “Los incrementos en el producido de la recaudación de los tributos nacionales que se produzcan en virtud de la aprobación del acuerdo citado, se distribuirán a los municipios de la Provincia de Corrientes conforme a los parámetros establecidos por la legislación vigente, de conformidad con los incisos 3 y 4 y el último párrafo del artículo 229º de la Constitución Provincial”.

En el artículo 2 se propone autorizar al Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia a “realizar y perfeccionar los actos jurídicos necesarios para la materialización del acuerdo Nación-Provincias y a suscribir toda la documentación y/o instrumentos complementarios”.

(El Litoral)


Miércoles, 15 de junio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados