Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

El Gobierno incluye en el Código Civil

La pesificación de contratos y deudas
El Ejecutivo introdujo cambios en el texto original del proyecto elaborado en la comisión de juristas encabezada por Lorenzetti. Se tomará como referencia el tipo de cambio oficial. Dicen que no alcanzará a los bonos del Estado en dólaresEl Gobierno agregó modificaciones al proyecto de ley para reformar el Código Civil y Comercial, que abre las puertas para la pesificación de todas las deudas y contratos en dólares.
La norma incluye un artículo que dispone que una obligación en otra divisa que no sea la de curso legal en el país podrá ser saldada en moneda local, al tipo de cambio oficial.

El proyecto de ley impulsado por la presidente Cristina Kirchner, que está intentando desdolarizar la economía para frenar una salida de capitales que debilitó las reservas del Banco Central, entró al Senado en las últimas horas.

Entre las modificaciones más sustanciales al proyecto de ley original, se establecieron modificaciones en los artículos 765 y 766. Con respecto al primero, el articulado reza que, quien haya contraído obligaciones, "el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal, de conformidad con la cotización oficial".

En el caso del artículo 766, el cual anteriormente especificaba que los adeudados debían abonar en la moneda establecida entre las partes, se eliminó esa indicación que incluía tanto las operaciones en moneda local como extranjera.

Es decir, en caso de aprobarse sendas modificaciones en los artículos, los deudores podrían abonar sus compromisos en pesos.

Entre las excepciones que no se verán alteradas en caso de sancionarse la reforma, la medida no alcanzará a los bonos del Estado nacional en dólares por tratarse de un asunto de derecho público.

Por otra parte, las modificaciones tampoco tendrían efecto retroactivo, y entrarían en vigencia en todas las operaciones entre privados posteriores a la sanción de la regla. Ahora bien, en el caso de los alquileres inmobiliarios en dólares, una vez sancionada la ley se podrán pagar los meses posteriores en pesos a cotización oficial.

En tercer lugar, el proyecto no alcanzaría a los depósitos en dólares previamente constituidos a la norma, aunque aún no se sabe qué pasará con aquellos que se constituyan luego de su aprobación.

Los rumores no oficiales produjeron sus primeras consecuencias en el mercado de bonos. Al no ser aclaradas públicamente las versiones, las especulaciones sobre el alcance de la medida derrumbaron los precios de los bonos en dólares, exceptuando al Boden 2012 que está entrando en vencimiento en agosto.

Entre los posibles escenarios del impacto de la medida, se especula respecto de cómo la nueva norma afectaría en el sector inmobiliario y de la construcción. En estos sectores, si bien el acreedor no podrá oponerse a la pesificación de las deudas privadas en dólares, si podrá cancelar la operación en pesos.

El proyecto de reforma del Código Civil y Comercial fue encomendado por la mandataria a una comisión de 100 juristas encabezada por el titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti. Hasta el momento, no han salido declaraciones oficiales sobre el alcance del proyecto desdolarizador.


Martes, 12 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados