Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

MENOS RECURSOS FEDERALES

La coparticipación volvió a mermar en mayo, Corrientes perdió $100 millones
Fue el segundo mes del año en el que los recursos federales llegan por debajo de lo presupuestado. Antes fue durante febrero. Lo confirmó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres. Esperan un repunte económico durante el segundo semestre.

Los recursos de coparticipación federal mermaron durante mayo. Fueron 100 millones de pesos menos a lo presupuestado. Fue el segundo mes en baja, antes había ocurrido algo similar en febrero. Esperan un repunte económico en el segundo semestre.

El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, confirmó a El Litoral que “la coparticipación de mayo estuvo por debajo de lo presupuestado. Fueron 2 por ciento menos”.

Corrientes se hizo de $1.799 millones de pesos durante el mes anterior, cuando debió, al menos, recibir 100 millones más.
“Esto es producto de las correcciones que se hicieron en ganancias y el impacto de las tarifas que pegó fuerte en el consumo”, explicó el ministro.
“Esperamos que para el segundo semestre haya una reactivación de la economía”, dijo.

“Si bien es el segundo mes en baja, el primero fue febrero, tuvimos un buen ingreso durante enero”, agregó.
El caudal de la coparticipación federal se ve golpeado por el retroceso en la recaudación nacional del Impuesto a las Ganancias por la elevación del mínimo no imponible anunciado por Macri en febrero pasado.
Pero además impactan el freno en el consumo y por ende en la percepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que también se coparticipa.

Según un informe de Economía & Regiones, las transferencias automáticas a las provincias se desaceleraron durante abril, con un aumento interanual del 29,3% por el rebote generado por la “débil performance del Impuesto a las Ganancias”.

Menos recaudación
La Administración Federal de Ingresos Públicos dio a conocer el dato de la recaudación tributaria del mes de Mayo que ascendió a $170.345 millones en valores nominales, pero en términos reales hubo una caída
En mayo de 2015 la Administración Federal había recaudado $138 mil millones, lo que a moneda de hoy (con mas de un 40% de inflación interanual según IPC Caba) equivale a $197 mil millones representando una caída de la recaudación de 13,76%.

La caída de la recaudación real de Mayo se suma así a los números rojos de recaudación de Febrero (4,78%), Marzo (3,20%) y Abril (4,74%) .
Por su parte la recaudación del Impuesto al Valor Agregado, uno de los indicadores más importantes del nivel de consumo, que venía cayendo desde Enero pero que aún no presentaba números en rojo muestra en Mayo una caída de 1,31% respecto a los valores ajustados de Mayo de 2015, incluso por debajo del mes de Abril 2016.

El primer cuatrimestre del año había finalizado con una marcada baja en la recaudación (sólo atenuada por la recaudación del mes de enero) y para el segundo cuatrimestre todos los indicadores (baja del nivel de Actividad, desplome de la Construcción, y retracción del consumo) hacen prever que esta tendencia de recaudación por debajo del nivel de inflación se mantendrá.

La cifra

1.799 millones

Recibió Corrientes en concepto de coparticipación federal durante el mes de mayo. Fueron 100 millones menos a lo presupuestado.


Lunes, 6 de junio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados