Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Julio de 2025

CORRIENTES ESTÁ ENTRE LAS PROVINCIAS MENOS EXPORTADORAS

Sensible caída se registró en exportaciones del NEA
Durante el último año el Noreste Argentino (NEA) fue una de las regiones del país con menos exportaciones, que en el caso de Corrientes exportó 158 millones de dólares y fue una de las tres provincias con menos valores exportados, principalmente de productos primarios, entre ellos arroz y cítricos.
En 2015 la región se ubicó en el último lugar del ranking del país en ventas al exterior, las que llegaron a 857 millones de dólares, 25,5% inferior al año 2014, y representó el 1,5% del total.

CORRIENTES EN EL PAÍS

El total de las exportaciones en el país en el año 2015 alcanzaron un total de 56.788 millones de dólares, 17,0 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y de acuerdo a los datos oficiales, Corrientes tuvo exportaciones por 15 millones de dólares durante el año último; se trató de productos primarios, entre ellos arroz y cítricos, que representaron el 43,4 por ciento y 26,8 por ciento, respectivamente de ese total, informó el portal web momarandu.com.
Así, bajó de 255 millones de dólares en 2013 a 233 millones de dólares en 2014 y 158 millones de dólares en 2015. La baja se agrava por la inflación registrada anualmente en el país.

Los principales destinos de sus exportaciones fueron Unión Europea, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, por su sigla en inglés) y Medio Oriente.
En la división por provincias, la de Buenos Aires concentra el 33,2 por ciento de la participación en el volumen total de exportaciones. Luego sigue Santa Fe con 23,2 por ciento, Córdoba con 15 por ciento y Santa Cruz con 4 por ciento.

En contraposición, la provincia de Formosa sólo generó ventas por 24 millones de dólares y es la de menor incidencia. Le sigue Neuquén con 156 millones, un 0,3 por ciento del total, y Corrientes con 158 millones y también un 0,3 por ciento del total.

POR REGIONES

La Región Noreste (NEA) se ubicó en el último lugar del ranking, con exportaciones que llegaron a 857 millones de dólares, 25,5 por ciento inferior al año 2014, y representó el 1,5 por ciento del total.
Más del 80 por ciento correspondió a productos primarios y manufacturas de origen agropecuario (MOA), y en menor medida a manufacturas de origen industrial (MOI) y combustibles y energía. Los principales destinos fueron Mercosur, Nafta, Medio Oriente y Unión Europea.

La región Pampeana, en el año 2015, lideró las ventas al extrior con un total de 42.473 millones de dólares; en segundo lugar se ubicó la Patagonia, con exportaciones que alcanzaron 4.491 millones de dólares; en tercer lugar estuvo el Noroeste (NOA), con exportaciones de 3.337 millones de dólares, y la región Cuyo se situó en el cuarto lugar con exportaciones que alcanzaron los 3.293 millones de dólares.

(El Libertador)


Domingo, 5 de junio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados