Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

CUALES Y PORQUE

Los 6 cambios en el comportamiento que produce el frío
El clima provoca transformaciones positivas y negativas en la conducta y la salud de las personas. Cuáles son y por qué.-La temperatura debe ser uno de los temas más hablados por los seres humanos.
Las condiciones extremas, el frío, el calor, los cambios drásticos producen diversos efectos en las personas: mentales y físicos, de salud y comportamiento.

Cada transformación en las funciones del cuerpo puede ser atribuible a la acción del clima. El cuerpo somatiza, no permanece inerte a los efectos externos. A veces complace, otras veces perjudica. Pero tanto el calor como el frío se manifiestan de distintas maneras en el organismo. Por eso, según corroboraron una serie de investigaciones, el "tiempo loco" genera –además de conversaciones de ascensor– cambios en el organismo e influye en el bienestar, en el malestar o en la conducta en general.

Las bajas temperaturas ayudan a dormir

Un ambiente refrigerado permite sueños más placenteros. Lo certifica Natalie Dautovich, una estudiosa del medio ambiente perteneciente a la Fundación Nacional del Sueño: la temperatura ideal para dormir es de aproximadamente de 16 a 20 grados Celsius. Sucede porque cuando la temperatura del cuerpo se enfría, el cerebro se prepara para dormir.

El clima extremo produce problemas psicológicos

Las personas que viven en zonas propensas a fenómenos meteorológicos intensos, como huracanes o inundaciones, experimentan un mayor riesgo de padecer trastornos mentales. Las tormentas provocan un estrés capaz de dejar secuelas de impacto psicológico duradero. Lo pone en debate un informe del clima de la Fundación Vida Silvestre: sugiere que aproximadamente 200 millones de personas podrían estar expuestas a problemas de ansiedad o mala medicación por efectos derivados del cambio climático.

La temporada invernal afecta a la salud mental

El trastorno afectivo estacional es un problema de salud mental relacionado con la depresión. Se disparan sus efectos durante los meses de invierno, donde los días son más cortos y más oscuros. Se trata de un trastorno que afecta a más de diez millones de personas, según los expertos. Michelle Riba, profesora de psiquiatría y directora asociada al Centro de Depresión de la Universidad de Michigan, recomendó que las personas que distinguen un patrón regular de tristeza, ansiedad, aflicción durante los meses fríos necesitan tratar su depresión subyacente.

Temperaturas templadas, más alegría

La investigación sugiere que los climas moderados elevan el nivel de los estados anímicos. Los lugares con inviernos más cálidos que la media y los sitios con veranos más fríos de lo normal estimulan la felicidad de los residentes. Sin las temperaturas extremas el ritmo de vida presenta más oportunidades para realizar actividades al aire libre.

El calor intenso puede dañar la salud

Las altas temperaturas aumentan los riesgos para la salud. Tanto la deshidratación como el golpe de calor pueden repercutir en el comportamiento y hasta tienen suficiente potencial para causar daños cerebrales en las personas, advierten los expertos.

Meses fríos, más enfermedades

El invierno reúne factores que elevan la probabilidad de contraer afecciones. El sistema inmunológico está más expuesto ante la llegada de temperaturas frías –fundamentalmente en los niños– porque se debilita la respuesta defensiva de las mucosas respiratorias, puerta de entrada de los agentes infecciosos.

Además, los gérmenes tienen más posibilidades de desarrollar todo tipo de virus y bacterias durante las estaciones invernales. Otro factor que respalda esta teoría es que el huésped es más susceptible al contagio. El ambiente colabora a acrecentar la condición de "enfermos".


Sábado, 4 de junio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados