Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

SE ANUNCIARÍA ESTE VIERNES

Lanzan blanqueo de capitales y pago de juicios a los jubilados
Ambas medidas serán impulsadas a través del Congreso. El paquete también incluiría un régimen de promoción a las pymes y cambios en la coparticipación de impuestos con las provincias.

El gobierno anunciaría el próximo viernes un proyecto de ley para efectivizar el pago de juicios a jubilados con sentencia firme de la Corte Suprema de Justicia, regular los procesos que aún siguen su curso y actualizar los haberes, una medida que impactaría en 1 millón de beneficiarios e implicaría el desembolso de 2 mil millones de pesos.

Así lo informaron fuentes de la Casa Rosada, que indicaron que "todavía restan definir algunos detalles" pero "es una posibilidad que se anuncie el viernes".

"La idea es financiarlo con las utilidades del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), y entre juicios con sentencia firme y procesos iniciados, la iniciativa podría alcanzar a 1 millón de beneficiarios", informaron los voceros.

Desde Casa Rosada, además, detallaron que se trata de "una primera etapa", con un proyecto que busca que "aquellas personas que tienen los juicios iniciados puedan acogerse a los beneficios de la ley, y renunciar a seguir el proceso judicial".

Por otro lado, anunciaría el mismo día el blanqueo de capitales, que incluirá una amnistía fiscal y una moratoria impositiva.

El blanqueo tendrá diferentes alícuotas y no se establecerá un costo adicional si se trata de dinero que quede en el exterior o si es repatriado al país.

Además, establecerá varias alícuotas según el tipo de inversión que se realice, premiando el aporte para proyectos productivos.

Los voceros explicaron que el presidente Mauricio Macri lo explicó en el programa que grabó con la conductora televisiva Mirtha Legrand y que se difundirá este fin de semana por Canal 13.

Por otra parte, se podrá blanquear a través del pago en efectivo o en bonos del Tesoro.

El blanqueo establecería una alícuota máxima del 8% y tasas decrecientes, según el tipo de inversión que realice quien adhiera a este esquema, que buscará superar con creces el fracasado blanqueo del kirchnerismo 2013-2015.

La ley recibiría el nombre de "Exteriorización de dinero y bienes en el país, y en el exterior y de regularización patrimonial".

En el capítulo de exteriorización voluntaria de moneda nacional, extranjera y bienes en el país y en el exterior, se establece el blanqueo o amnistía fiscal y comprendería los períodos fiscales no prescriptos a la fecha de aprobación de la ley y finalizados en diciembre del año pasado.

En el borrador se fija un plazo inicial de seis meses para la declaración en entidades bancarias o financieras en el país o en el exterior de lo que se quiere blanquear incluyendo bienes a nombre de la esposa o hijos del que realiza la presentación.

El proyecto también abre la posibilidad de regularizar bienes que hayan sido declarados originalmente, pero luego se hayan fugado del país sin ser registrados, con una tasa del 4 por ciento.

También contempla, la posibilidad de regularizar seguros de vida del exterior, fondos comunes de inversión, tenencias en efectivo de moneda local y extranjera y acciones, entre otros activos.

El proyecto respeta las amnistías fiscales promovidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (Ocde) antes del inicio del intercambio tributario informativo entre más de 100 países que arrancará en 2017.

Los contribuyentes que adhieran al blanqueo según las versiones sobre el anteproyecto, quedan eximidos del pago de los impuestos que hubieran omitido al declarar ganancias, a la transferencia de inmuebles, al cheque, IVA, internos, ganancia mínima presunta y, bienes personales.

No podrán acceder al blanqueo los contribuyentes en quiebra, que tengan denuncias penales de la AFIP, estén imputados por delitos vinculados a lavado de dinero o financiamiento del terrorismo, ejerzan o hayan ejercido la función pública, además de los contratistas del Estado.


Miércoles, 25 de mayo de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados