Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Una iniciativa que se observa por décima vez y es suceso anualmente.

La ciencia abre sus puertas al público en toda la Argentina
Instituciones científicas y laboratorios de todo el país abrirán la próxima semana sus puertas para acercar la ciencia y la tecnología al público, una iniciativa que se observa por décima vez y es suceso anualmente. El acto de inauguración será el próximo martes en la ciudad misionera de Posadas, donde el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, dará marco formal al inicio de innumerables actividades para que chicos y grandes redescubran la ciencia y su vínculo con la vida cotidiana, anunció la cartera científica.
De la actividad -en el Centro de Convenciones de esa ciudad- participarán también el gobernador de Misiones, Maurice Closs, el ministro misionero de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Luis Jacobo, y la secretaria de Planeamiento y Políticas de Ciencia y Tecnología, Ruth Ladenheim.

Desde el próximo lunes y hasta el próximo 22, los centros de investigación, museos, universidades, bibliotecas y demás instituciones vinculadas al trabajo científico, ofrecerán a las escuelas y al público actividades en todas las áreas del conocimiento.

Todas las propuestas -en consulta en www.semanadelaciencia.mincyt.gob.ar- son gratuitas e incluyen charlas con expertos, talleres, recorridas por laboratorios, visitas de los científicos a los establecimientos educativos, experimentos, exposiciones fotográficas y cine científico.

En el marco de esta iniciativa, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ofrece actividades en sus Centros de Ciencia y Tecnología (CCT) e institutos distribuidos en todo el territorio nacional.

Entre las propuestas se cuenta la jornada de puertas abiertas "Viví ciencia, viví tecnología, visita el CONICET", en el CCT Bahía Blanca; además, el taller para jóvenes hipoacúsicos "¿Qué bicho te picó? El mundo de los insectos y arácnidos del desierto", en el CCT Mendoza.

También habrá jornadas de visitas guiadas y técnicas a los lugares de trabajo, como la denominada "Fabricación de componentes constructivos con plásticos reciclados", organizada por el CCT Córdoba.

Algunas actividades están organizadas conjuntamente entre los CCT y colegios de diferentes regiones, como el taller "integrando colegios del país con las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación)", coordinados entre las sedes del Conicet Mendoza, Santa Fe, Rosario y Bahía Blanca, con videoconferencias en simultáneo.

En tanto, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires recibirá a más de mil estudiantes de escuelas primarias y secundarias que conocerán cómo se trabaja puertas adentro de los laboratorios de La Plata, Tandil y Azul, entre otros.

"La idea es captar la atención de jóvenes y niños, así les despertamos curiosidad por la ciencia y la tecnología", manifestó el presidente de la CIC, Carlos Gianella.

Los escolares -que cursan en colegios de La Plata, Verónica, Magdalena, Berisso, Ensenada, Tandil y Azul- participarán de charlas con los investigadores antes de visitar los laboratorios donde se desempeñan, para desentrañar el mundo del trabajo científico.

Así, la CIC abrirá las puertas de su Campus Tecnológico de Gonnet; los tandilenses Laboratorio de Plasmas Densos Magnetizados y el Instituto de Física de Arroyo Seco; y el Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA).

Los más chicos asistirán a una función de títeres sobre alimentación saludable y degustación de alimentos dentro del Programa de Prevención del Infarto (PROPIA).

Los de escuelas secundarias visitarán los laboratorios de hormigones, mezclas asfálticas y fundición, y vivirán la experiencia con ensayos de materiales en el Laboratorio Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica.

El Centro de Investigaciones Opticas (CIOp) mostrará a los visitantes ensayos de trabajos de investigación en óptica y láser, mientras que el Centro de Investigaciones de Tecnología del Cuero dará los procesos para la recuperación de cueros y curtido.

La edición 2011 de la Semana de la Ciencia contabilizó más de 100.000 personas en la diversidad de actividades de divulgación.


Domingo, 10 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados