Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 12 de Mayo de 2025

clave para identificar la afección

¿Alcanza una carcajada para detectar si una persona está deprimida?
La intensidad de los sonidos serían clave para identificar la afección. A esa conclusión llegó un estudio realizado por tres instituciones españolas.-
Apenas audible. Estruendosa. Casi silenciosa. Las risas tiene matices y varían mucho. Son rasgos distintivos de las personas. A tal punto que hasta podrían utilizarse como una herramienta de análisis psicológico.

Según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, la forma en que una persona se ríe puede servir para indicar si sufre de depresión.

"La risa es una huella propia de cada persona, pero con la peculiaridad de que, a diferencia de la dactilar, es una huella cambiante, dinámica, al expresar en un momento dado su estado psicológico y salud mental", detalló Rafael Lahoz-Beltra, investigador del departamento de Matemática Aplicada (Biomatemática) de la UCM y uno de los autores del trabajo.

ESTA TÉCNICA PERMITE DIAGNOSTICAR CON UNA PRECISIÓN DEL 82,1%

Los investigadores estudiaron los "ja", o sonidos plosivos, que se hacen al reír y que se repitan cada 210 milisegundos. Evaluaron un total de 934 risas de 30 pacientes que sufrían depresión y de 20, sin ningún tipo de patología. Y llegaron a la conclusión de que es una herramienta de análisis muy efectiva: es que pudieron diagnosticar con una precisión del 82,1% la condición de cada participante teniendo en cuenta las características de sus carcajadas.

Según detallaron los expertos, el método funcionaba con mayor precisión en el caso de los hombres que en el de las mujeres. Esto podría deberse a que la depresión se manifiesta de manera diferente en los dos casos.

El método de investigación, tal como se publicó en la revista Entropy, se valió del análisis de diez variables como frecuencia, resonancia y duración.

"Estudiando la entropía –el orden de una señal acústica– en cada plosivo, creemos haber encontrado una regla que distingue a un sujeto sano de otro con depresión", afirmó Lahoz-Beltra.

La clave para decodificar lo que encierra una risa está dada por la relación entre el primer y quinto "ja". En el caso de las personas sanas esas dos carcajadas tienen valores bajos o valores altos. En cambio, en la risa de quienes sufrían depresión no se manifestaban este patrón.

Este elemento podría tenerse en cuenta como un complemento más, dentro de la gran batería de técnicas de diagnóstico que usan los psicólogos y psiquiatras para identificar este tipo de afección.

El próximo paso consiste en utilizar la redes neuronales artificiales para desarrollar un dispositivo que permita analizar, de forma automática, la risa.


Domingo, 22 de mayo de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados