Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 7 de Julio de 2025

COPARTICIPACIÓN

Corrientes negocia y cuatro provincias ya firmaron acuerdos
“Nosotros estamos analizando”, dijo el gobernador Ricardo Colombi. El miércoles habrá una cumbre de mandatarios. Las cuatro jurisdicciones suscribieron al pago en forma escalonada desde 2016 a 2020, a razón del 3 por ciento anual.

Jujuy, Chubut, Tucumán y Neuquén fueron las primeras provincias en destrabar el conflicto por la devolución del 15 por ciento de coparticipación. Ayer los gobernadores de esas jurisdicciones firmaron sus respectivos acuerdos con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. En Corrientes Ricardo Colombi dijo que todo se verá mañana, en la cumbre de mandatarios en Córdoba.

“Nosotros estamos analizando y el miércoles veremos cómo avanzamos. Hay una propuesta que mejora la cuestión pero es desde enero en adelante. De lo otro no hay nada”, dijo el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi respecto de los acuerdos bilaterales que impulsa el Gobierno Nacional para devolver el 15 por ciento de coparticipación.
El hermestismo se mantiene en torno a la letra de la oferta que el equipo técnico de Rogelio Frigerio, encabezado por el secretario de Provincia, Alejandro Caldarelli, entregó en mano al gobernador Ricardo Colombi y al ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres la semana pasada. Una de las búsquedas, no obstante, podría centrarse en que se contemple la vieja deuda que mantiene la Nación, desde mediados de los ‘90 cuando los gobiernos subnacionales delegaron el 15 por ciento de coparticipación.
Una de las posibilidades que se podría esbozar en el convenio es la condonación de los pasivos reprogramados en el marco del Programa Federal de Desendeudamiento. Otra de las alternativas podría ser gestionar más obras y reducción de tarifas. Desde otras jurisdicciones, no obstante, señalaron la posibilidad de créditos. Varias son las vías de consenso que se podrían colocar en la mesa de negociaciones, la cual se mantiene abierta.

“El diálogo permite acuerdos y discusiones. Indudablemente esto siempre permite encontrar algo en común, lo importante es avanzar, respetando la problemática de las provincias y entendiendo la situación nacional”, usó el tono conciliador Colombi. “Sabemos que no es fácil hacer la devolución de la noche a la mañana. Posiciones extremas no llevan a nada y por eso vamos a buscar un punto en común”, dijo el Gobernador a Radio Sudamericana.

La primera en firmar
Y de un extremo de advertencias de judicialización a la conciliación pasó el mandatario de Jujuy, Gerardo Morales. La semana pasada apuntó que demandaría al Estado Nacional por la devolución del 15 por ciento y ayer fue el primero en estampar su firma, junto al Ministro del Interior de la Nación. Por la tarde recibió al presidente Mauricio Macri en un acto de entrega de llaves de 1.000 viviviendas.
Tal como lo había anticipado El Litoral, los acuerdos fueron y serán bilaterales, debido a las especificidades en las demandas de cada mandatario. Sin embargo, ayer, hubo una seguidilla adhesiones de características similares.

Para el caso de la provincia del Norte, la devolución del 15 por ciento será en forma progresiva y escalonada durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, a razón del 3 por ciento anual. A partir de 2020 la detracción por parte de la Nación será de 0 por ciento. Este acuerdo, deberá ser refrendado por el Congreso de la Nación y La Legislatura Provincial.
Hasta 2019 la Nación podrá compensar la masa de impuestos coparticipables devueltos anualmente los créditos que, respecto de la Provincia ostente a su favor, pero esa compensación no podrá superar el 50 por ciento. Si en 2020 tuviera deudas remanentes con la Nación que pudieran ser objeto de compensación con los créditos en concepto de coparticipación federal, la compensación no podrá afectar más de un tercio de los ingresos que se generen a favor de Jujuy.

Además, el Gobierno Nacional se comprometió a generar instrumentos necesarios y/o instruirá, en su caso, al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (dependiente de la Anses), para que se otorgue a la Provincia un préstamo que será equivalente al 6 por ciento en el año 2016 (si no se aplicara la detracción del 15 por ciento), y de un monto equivalente al 3 por ciento para cada uno de los períodos 2017, 2018 y 2019.
A los fines de la determinación de cada desembolso, se tomará la proyección de recaudación nacional prevista en la Ley Anual de Presupuesto y el aumento o reducción que corresponda en virtud de la recaudación efectivamente ocurrida al 31 de diciembre de cada año, aumentará o reducirá, respectivamente, el desembolso del año siguiente.
Los intereses de dicho préstamo no se capitalizarán y se devengarán a partir del día de cada desembolso. Se pagarán semestralmente y se calcularán con una tasa del 15 por ciento anual vencida para el año 2016 y 2017, y del 12 por ciento anual vencida para el año 2018 y 2019.
Este préstamo se garantizará mediante la pertinente cesión de recursos coparticipables que le correspondan a la Provincia por cualquier concepto. La cesión deberá ser notificada al Banco de la Nación Argentina previo a cada desembolso, sin lo cual no podrá efectivizarse el mismo.

Más convenios
Chubut fue la segunda provincia en alcanzar un acuerdo para la devolución del 15 por ciento. Al igual que Jujuy se hará en forma progresiva y escalonada durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, a razón de un 3 por ciento anual. A partir de 2020 y en adelante, la detracción por parte de la Nación será de 0 por ciento.

“Este miércoles vamos a juntarnos con todos los gobernadores para avanzar en una enorme agenda de temas que tenemos para trabajar en pos de un país más federal. Después de 12 años de unitarismo y concentración de poder y recursos, el presidente Mauricio Macri ha decidido convocar a todas las provincias para poner en discusión el tema de la coparticipación, y en esa línea hemos trabajado desde el Ejecutivo en estos cinco meses de gestión”, expresó Frigerio tras la firma.

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur fue el tercero en suscribir el convenio de devolución del 15 por ciento de coparticipación. El esquema será similar a lo acordado con las otras dos jurisdicciones. Transcurrida la tarde de ayer, el ministro del Interior firmó un convenio, de características parecidas, con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.

(El Litoral)


Martes, 17 de mayo de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados