Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Julio de 2025

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Con presencia nacional, el Gobernador encabezó el Primer Encuentro de Cámaras y Asociaciones del Programa COMUN
Dentro del marco del Plan de Fortalecimiento Institucional del Programa COMÚN implementado por el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, este viernes se desarrolló el Primer Encuentro de Cámaras y Asociaciones de la provincia, dónde el primer mandatario recibió al subsecretario de Desarrollo Institucional Productivo de la Nación, Andrés Peña. “El sector privado y el sector público van en líneas paralelas, pero cuando se juntan, prima el bien común”, sostuvo Colombi.

El encuentro tuvo lugar en el salón de eventos denominado Azul de la ciudad de Corrientes, donde también estuvieron presentes el ministro de Industria, Ignacio Osella; la titular de Turismo, Inés Presman; el senador provincial Sergio Flinta; el subsecretario de Fortalecimiento Institucional Productivo de la Nación, Gustavo Perego; funcionarios provinciales y representantes de casi 30 cámaras y asociaciones de la provincia.

PROGRAMA COMUN

El Programa de Creación y Fortalecimiento de Asociaciones de Comercio denominado ComUn (Comercios Unidos), implementado por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo, tiene como aspecto saliente la participación ciudadana en la elaboración de políticas de Estado.

La iniciativa, está basada en la promoción de vínculos económicos de cooperación local, regional, nacional e internacional en pos de la elaboración de estrategias asociativas y de colaboración; bregando por el desarrollo sustentable local.

La autoridad de aplicación del presente programa es la Subsecretaria de Comercio del Ministerio de Industria Trabajo y Comercio, a través de la Dirección de Comercio.

En este sentido, el ministro de Industria, Ignacio Osella manifestó durante el encuentro que “esta provincia tiene mucho por hacer en lo que atañe al fortalecimiento institucional; hemos recorrido muchas localidades desde octubre del 2014 en este marco, fecha en la cual lanzó el Programa, ya que con antelación, el Gobernador nos había indicado que trabajemos en el punto 10 del Pacto Correntino: en el fortalecimiento institucional”. “Todo esto tiene que ver con la posibilidad de encontrar un sector privado que esté organizado y encontrar un diálogo donde existan propuestas permanentes para generar políticas para el desarrollo de la provincia”, añadió el mismo.

Seguidamente, como parte del acto, se dirigió a los presentes el senador provincial Sergio Flinta, como impulsor del Plan Maestro para el Desarrollo del Iberá, teniendo en cuenta al ecoturismo –al igual que la foresto industria- como uno de los sectores que mayor crecimiento socioeconómico proporcionará a la provincia. “Buscamos dar una visión distinta al Iberá, e impulsarlo como destino turístico de alta gama”, lapidó el legislador, a la vez que resaltó que “los correntinos hoy día producimos naturaleza y buscamos generar un bien económico para que los pueblos ubicados alrededor del Iberá puedan solventar sendos problemas socioeconómicos, y crezcan a través del ecoturismo”.

Palabras de Peña y del Gobernador

Al hacer uso de la palabra, el subsecretario de Desarrollo Institucional Productivo de la Nación, Andrés Peña, consideró que “Corrientes es una provincia con mucha energía en cuanto a sus recursos humanos y naturales, donde existe una gran voluntad de apostar al diálogo”. “Hoy me reuní con 70 jóvenes que apuestan al emprendurismo y el Gobierno provincial trabaja para facilitarles ese camino”, detalló el funcionario, respecto a sus actividades del día viernes.

“Lo que tenemos que buscar es cómo hacemos para que los jóvenes quieran quedarse en su ciudad de origen, y para ello, deben conseguir oportunidades que nazcan desde el sector privado, que emprendan, que tengan un apoyo, las instituciones juegan un rol importante en este sentido, y hay un trabajo muy fuerte de la Provincia para permitir que las instituciones se desarrollen, se formalicen y que tengan una perspectiva de crecimiento”, añadió.

Finalmente, Peña remarcó que desde su cartera “apoyaremos a la Provincia a partir de tres niveles: asistencia a la formación de dirigentes, fomentar la modernización de las estructuras organizacionales de las cámaras y asociaciones e interconectar las instituciones de Corrientes con las del resto del país y con el Mercosur”.

Tras la alocución del subsecretario nacional, se dirigió a los presentes el primer mandatario, quien inicialmente consideró que “este tipo de encuentros sirven para unir intereses con el sector privado y para que la Nación vea nuestro trabajo”. “No por casualidad hemos creado en esta última gestión dos ministerios, como el de Industria y el de Turismo, ya que era necesario una provincia diferente que haga frente a las demandas plasmadas en el Pacto Correntino para el desarrollo socioeconómico", agregó el mismo.

Por otra parte, Colombi destacó “el cambio que se ha producido a partir del último 10 de diciembre, donde necesitábamos un Gobierno nacional que contemple a la provincia”, en referencia a la permanente labor mancomunada con Nación.

Respecto a la relación con los empresarios, el mismo consideró que “este complemento es fundamental, tanto sector público como privado no son antagónicos, sino complementarios; van en líneas paralelas, pero cuando se juntan, prima el bien común”.

Finalmente, Ricardo Colombi, reconoció que desde Nación “se están llevando a cabo las propuestas que hemos entregado el año pasado donde pedíamos que se tengan en cuenta distintos temas que atañen a la provincia, como ser, la autonomía federal, energía eléctrica, caminos, fin del cepo, de las retenciones, infraestructura, gas natural y otros temas que están siendo escuchados”. “En Corrientes a partir del 10 de diciembre hemos recuperado muchas cosas, pero por sobre todo, recuperamos la libertad”, cerró.


Domingo, 15 de mayo de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados