Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Julio de 2025

INFLACIÓN

familias, comedores y comercios barriales son los más afectados por subas
El incremento de los precios golpea no sólo en los hogares sino también en otros sectores vulnerables que deben tomar medidas urgentes para morigerarlo.

De acuerdo a un informe de archivo que realizó El Litoral y según explicó un especialista, las condiciones adversas se arrastran desde hace varios años.


MARISOL SALINAS
CLARISE SANCHEZ SOLOAGA
GERARDO MORALES CUYE

El aumento de los precios, los ajustes en las tarifas de los servicios y productos básicos como alimentos, gas en garrafa, obra social, indumentaria y nafta, entre otros, se consolidaron en los últimos meses. La situación se complicó de tal forma que la inflación pasó de ser la preocupación central en los hogares al principal tema en los medios y en la agenda política.

Un informe periodístico que realizó El Litoral expone cuáles son los sectores sociales más afectados por los cimbronazos económicos. Además, un economista explicó los factores involucrados en esta realidad que se visualiza también desde sus antecedentes, tras un análisis de archivos periodísticos que se realizó para este informe especial.
La inflación de abril se ubicó en torno al 8%, según las proyecciones elaboradas por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (Fiel). Ante esta coyuntura se consultó a trabajadores correntinos acerca de cuál es el ingreso promedio y cómo distribuyen su dinero durante el mes. Muchos comentaron que no superan los 7 mil pesos (sueldo de dos o más personas) y que la comida es el mayor gasto en el hogar.

Además de ser los trabajadores de clase media y media baja quienes más padecen la inflación -que explican no es de este año-, los comedores comunitarios también están soportando las consecuencias, ya que no reciben la misma cantidad de donaciones, gastan más en alimentos y en los últimos cuatro meses se sumaron más familias a la mesa comunal o se acercan vecinos con una olla a buscar un poco de comida o a veces sólo un vaso de leche.

Almacenes
Otro trabajo periodístico que suma a este informe es el recorrido en barrios para conocer la realidad de los pequeños comercios. El constante incremento de los precios se tradujo en la disminución del margen de ganancias; 15 comerciantes de diferentes rubros de cinco zonas de la ciudad dialogaron con El Litoral y sus respuestas fueron muy coincidentes.

La mayoría de los consultados comentaron que desde hace aproximadamente 10 años es constante el incremento de los precios y muchos advierten además que desde diciembre del año pasado hasta ahora se vienen registrando las subas más importantes. A la vez indicaron que deben actuar con premura a la hora de comprar los insumos porque las distribuidoras incrementan el valor de los productos en cada pedido, por lo que ellos deben mediar a la hora de marcar los precios para no perder clientes.

Todos coincidieron en que el incremento afectó la demanda, cuatro comerciantes indicaron que hubo disminución directa de clientes, en tanto que 11 manifestaron que la inflación afecta indirectamente la demanda (debido a que las personas siguen comprando pero se abstienen de insumos costosos o “de lujo”).
La mayoría no ve reducidas sus ganancias a causa de los impuestos, pero aseguran que creció la tasa de gastos. Todos expresaron que la inflación los afectó en más del 50 por ciento de su actividad.

Contexto
Por su parte, el economista Jerónimo González explicó a este medio que el factor principal es la emisión indiscriminada de dinero que se hizo desde 2009; a partir de ahí se fueron dando una serie de malas decisiones que incrementaron la inflación. A su entender, los precios tuvieron un ajuste importante entre marzo y abril de este año pero supone que van a ir disminuyendo después de julio. Al mismo tiempo especifica acerca del origen de esta crisis económica: qué hizo el kirchnerismo y hoy el actual Presidente.

Las notas de archivo que se pudo recopilar registran un aumento en los precios desde el 2001 en adelante, teniendo en cuenta diferentes factores que acompañaron, por ejemplo la pérdida de credibilidad del Indec, la Gripe A, el conflicto con el campo, la falta de monedas, las elecciones gubernamentales, la restricción en la venta de productos como azúcar y aceite, el “pan de Moreno” y otros. También se presentará en las próximas páginas un seguimiento de precios de alquileres a lo largo de estos años y de productos básicos para la mesa familiar como el pan.

(Diario El Litoral)


Domingo, 8 de mayo de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados