Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 20 de Julio de 2025

ADHESION A JORNADA NACIONAL

El sindicalismo local también marchó en contra de los despidos
Gremios, centrales y organizaciones sociales se movilizaron ayer. Piden reincorporaciones en Agricultura Familiar. Además, solicitaron la defensa del empleo y mejoras salariales para estatales. Más de un centenar de correntinos concurrieron a Buenos Aires.

En Corrientes hubo movilización contra los despidos. En la mañana de ayer columnas de sindicatos locales, la CTA y movimientos sociales partieron desde la plaza Vera hasta Casa de Gobierno, en adhesión a la jornada nacional en defensa del trabajo, convocada por las centrales obreras del país.

“El encuentro en Buenos Aires ha sido una expresión de la unidad sindical”, evaluó el referente de la CTA Corrientes, Gerardo Marturet. “El objetivo claro ha sido, no a los despidos. Esto ha conmovido al Gobierno nacional, a los cimientos de la política que instrumenta porque atacamos las políticas, no al Gobierno. Creo que habrá un antes y un después”, se aventuró a vaticinar el sindicalista a El Litoral.

En la provincia el Estado nacional despidió a 34 técnicos de la secretaría nacional de Agricultura Familiar. También se reclamó por laestabilidad laboral de unos 10 mil docentes y profesionales que participan en los programas socioeducativos como CAJ, CAI, Conectar Igualdad, entre otros. Ayer, no obstante, el ministerio de Educación informó la convocatoria a coordinadores para reactivar algunos de estos planos desde este mes.

El petitorio local, además, incluyó la recomposición salarial de los estatales provinciales. “En marzo significó un aumento de 300 pesos para sectores como los policías. Esto es un aumento irrisorio”, indicó Marturet sobre la necesidad de abrir las paritarias.

“En Corrientes la evaluación es muy positiva en el sentido de la participación. La gente empieza a manifestarse y a comprometerse”, expresó a este diario el referente de ATE Corrientes, Feliciano Romero, quien destacó la participación como componente fundamental del ejercicio de una “democracia que se construye día a día”.

La marcha arrancó pasadas las 10,30 de ayer. Estuvieron presentes columnas de la CTA, CGT, Suteco, Selco, ATE, Codiunne, organizaciones sociales como Barrios Unidos, la CCC, el MIT; así como centros de estudiantes y agrupaciones estudiantiles. Recorrieron por calle La Rioja hasta Quintana y finalmente desembarcaron en Casa de Gobierno donde se leyó un documento con pedidos para el gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi.

Los despidos de los técnicos de Agricultura Familiar es un tema que preocupa a los sindicatos locales. “Estamos en una provincia inundada, en emergencia hídrica, donde los pequeños productores se quedaron sin herramientas para trabajar y sin asesoramiento técnico”, indicó Romero. El referente gremial explicó que este sector se ve doblemente afectado ya que actualmente se quedaron sin el apoyo de profesionales como médicos veterinarios, ingenieros agrónomos, asistentes sociales, entre otros, que se desempeñaban en la secretaría nacional.

Los trabajadores despedidos de esta área, a su vez, acamparon por tres días frente al ministerio de Agroindustria hasta ayer y no recibieron respuesta de autoridades. Estos continúan por la doble vía de reclamos, la gremial, a través de asambleas y movilizaciones, así como la judicial.

La protesta de ayer tanto a nivel nacional como en lo local deja como radiografía, la reconfiguración del movimiento sindical y de organizaciones sociales. Muchos auguran el camino hacia la unidad. Otro aspecto, es la continuidad del reclamo en contra de los despidos y por la reincorporación en sus puestos tanto de estatales como empleados del sector privado como un bloque.

Ayer al menos un centenar de representantes de sindicatos de Corrientes estuvieron presentes en el acto central convocado por las centrales obreras en Buenos Aires. Participaron de la CTA, CGT, Viales, Suteco, UDA, Telefónicos, Camioneros, Uocra, entre otros.

(El Litoral)


Sábado, 30 de abril de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados