Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

CONFERENCIA DE PRENSA

Denunciarán a Colombi por la retención indebida a la Municipalidad de Corrientes
Senadores y Diputados del Frente para la Victoria y el Partido Nuevo suscribieron un duro documento en el que expresan su “enérgico repudio” a los recortes “inconstitucionales y arbitrarios” de fondos coparticipables que el Gobierno Provincial le aplica a la Comuna capitalina.

La poda de recursos, que alcanzan el 52% del goteo diario, configura una “retención indebida de Coparticipación”; que es “violatoria del artículo 228 de la Constitución Provincial” y del “convenio de Reestructuración de Deuda firmado el 29 de febrero” indicaron. “Con sus actos irregulares Ricardo Colombi pone en riesgo el pago de haberes a más de 4.000 agentes municipales, con los consiguientes daños que su actuación genera, impidiendo la satisfacción del bien general en obras y servicios esenciales para los casi 500.000 vecinos de la Ciudad de Corrientes”, indica el documento. “Haremos una denuncia penal contra el Gobernador, al Ministro de Hacienda y a las autoridades del Banco de Corrientes que están avalando esta defraudación”, remarcaron.

En conferencia de prensa, este jueves 28 de abril legisladores provinciales del Frente para la Victoria y aliados expresaron su “más enérgico repudio” a los recortes de fondos que el Gobierno Provincial le está aplicando a la Municipalidad de Corrientes.

Entre el 1 y el 26 de abril de 2016, el Ejecutivo Provincial le descontó a la Comuna capitalina $27.600.000, lo que representa casi el 52% de la Coparticipación que debió recibir el Municipio. Estas retenciones le están generando graves desequilibrios financieros a la Comuna, ponen en peligro el pago de sueldo a los trabajadores comunales, generan riesgos en la prestación de servicios esenciales y frenan la ejecución de obras públicas.

Por esta razón los Diputados y Senadores provinciales del Partido Justicialista y del Partido Nuevo, anunciaron que iniciarán una demanda penal contra el gobernador Ricardo Colombi, su ministro de hacienda Enrique Vaz Torres, autoridades y funcionarios del banco de Corrientes que oficia de agente de retención.

Los legisladores suscribieron un documento en el que denuncian a Ricardo Colombi como “principal responsable político” del ahogo financiero que intenta generarle a la Municipalidad de Corrientes a través de “retención indebida de Coparticipación”; en una “clara muestra del autoritarismo con que gobierna”.

Los senadores Daniel Alterats, Mario Bofill, Rubén Pruyas, Roberto Miño, María Inés Fagetti, Nancy Sand, Nora Nazar; y los diputados César Acevedo, Martín Barrionuevo, Ernesto Meixner, José Mórtola y Anahí Moray expusieron que esta actitud del Ejecutivo Provincial “resulta grosera y violatoria al artículo 228 de la Constitución Provincial” que protege la “plena autonomía de los municipios” en cuanto a la “administración de sus recursos”.

“Rechazamos los argumentos esgrimidos por el Poder Ejecutivo para sostener la caída del convenio de reestructuración de deuda firmado con el Municipio el 29 de febrero del corriente año, cuando ese instrumento formalizó lo que era (y sigue siendo) una obligación del Gobernador por imperio de la Ley N°6.366 del Presupuesto 2016, cuyo artículo 20 dispone: “El Poder Ejecutivo hará extensivo a los Municipios que mantengan deudas con el Estado Provincial las mismas condiciones obtenidas con la Nación en la reprogramación de la deuda pública provincial”, expresaron los legisladores.

Por esta razón la senadora María Inés Fagetti adelantó: “vamos a ir a la Justicia Penal para que se investiguen estos hechos que, estamos seguros, configuran un delito”. “Haremos una denuncia penal al Gobernador, al Ministro de Hacienda y a los funcionarios del Banco de Corrientes que están avalando esta defraudación al Estado Municipal”, remarcó.

En el documento que hoy presentaron a la prensa, los legisladores provinciales advierten que “con sus actos irregulares Ricardo Colombi pone en riesgo el pago de haberes a más de 4.000 agentes municipales, con los consiguientes daños que su actuación genera, impidiendo la satisfacción del bien general en obras y servicios esenciales para los casi 500.000 vecinos de la Ciudad de Corrientes”.

Detallan que se ve afectada la prestación de servicios públicos como atención primaria de la salud, asistencia social, higiene urbana, recolección de residuos, obras de infraestructura: pavimentación, construcción de veredas, transporte público, mantenimiento de comedores y centros de atención infantil, entre otros.

REPETIDA ACTITUD ANTIDEMOCRÁTICA DE RICARDO COLOMBI

La senadora Nancy Sand manifestó que los motivos por los cuales el Gobierno llegó a esto “no tienen sustento legal y no tienen que ver con deudas, sino que evidentemente la razón es política: es una revancha que se está tomando el Gobernador porque este espacio político le dio a Nora Nazar la presidencia de la Comisión de Poderes del Senado”.

El senador Roberto Miño dijo que “Ricardo Colombi, Vaz Torres y otros funcionarios dicen a los medios que nosotros incumplimos el acuerdo, lo que es una falacia absoluta y sus acciones son un revanchismo”.

“Con todas las normas legales, constitucionales y presupuestarias que avalan la posición del Municipio, y que actualmente están en el ámbito del Poder Judicial, queremos expresar nuestra preocupación ante esta decisión antidemocrática”, dijo a su turno el senador Rubén Pruyas, en alusión al Convenio de Reestructuración de deuda.

“De allí que sea ilegal e inmoral que el Estado Provincial retenga fondos del Municipio que no le son detraídos a la Provincia por parte de la Nación, sin dar cuenta de qué hace el Gobierno con ese dinero. En otras palabras, se trata de una defraudación por retención indebida de fondos públicos pertenecientes a la Municipalidad de Corrientes”, agrega el comunicado.

La misma situación extorsiva y de ahogo financiero vivió en su momento la ex intendenta de la Ciudad de Corrientes y actual senadora provincial Nora Nazar (Partido Nuevo). “Esta actitud antidemocrática del Gobernador Colombi no es nada nueva. También fui víctima de estos procedimientos de Ricardo Colombi durante mi gestión, y con todo respeto a su investidura les digo que reclamamos hasta el cansancio”.

“Denunciamos que esta maniobra del Gobernador Colombi claramente está dirigida a perjudicar a un Municipio administrado por un Intendente que no responde a su sector político, demostrando la falacia de sus propias y reiteradas palabras al afirmar que su gestión trabaja sin distinción de colores políticos”, finaliza el documento de los diputados y senadores provinciales.


Jueves, 28 de abril de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados