Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 19 de Julio de 2025

DESTINAN CERCA DE 200 MILLONES DE PESOS

Plan de acción del Ministerio de Producción frente a la emergencia hídrica
El ministro de Producción, Jorge Vara, mantuvo diversas rees con funcionarios nacionales para coordinar un plan de acción ante la emergencia que están atravesando los sectores productivos de la provincia.

Así, se destinarán $ 30 millones del Ministerio de Agroindustria más $ 10 millones del gobierno provincial, para asistencia directa a productores; $ 60 millones del Fondo de Desarrollo rural (FDR) para reconstrucción de caminos y drenajes; $ 18 millones del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional para caminos; $ 32 millones para refuerzo del Plan Ganadero y arroz, y $ 60 millones del Fondo Hídrico Nacional.

El ministro Vara planteó ante las autoridades nacionales que la recontruscción y apoyo al sector productivo demandará continuidad durante lo que resta de 2016 y gran parte del 2017. Las pérdidas productivas de la provincia podrían superar los $ 2.000 millones, teniendo en cuenta los graves daños en en los sectores hortícolas, citrícolas y agrícolas, más las pérdidas ganaderas actuales y fundamentalmente el impacto de las mismas en 2017 y 2018.

Las acciones directas, algunas de las cuales ya se están ejecutando, consisten en:

Provisión a municipios del pago de horas de trabajo de excavadoras y retroexcavadoras para acelerar el drenaje y escurrimiento de las aguas, bajo la coordinación de los intendentes.

Acción inmediata y coordinada para la reparación de caminos rurales permitiendo el acceso a predios hoy incomunicados.

Provisión de alimento balanceado

Alquiler de campos para la hacienda de pequeños productores ganaderos

Provisión de medicamentos para planes sanitarios de contingencia, con destino a pequeños ganaderos.

Apoyo a Escuelas de la Familia Agrícola (EFAs) y Agrotécnicas afectadas para reconstrucción de sus sistemas productivos.

Asimismo, el ing. Vara planteó también la necesidad de poner a disposición del productor correntino líneas de financiamiento con períodos de gracia que permitan su reinserción al sistema productivo.

Por otra parte, aprovechando la mejora en las condiciones climáticas, siete comisiones técnicas recorrerán el próximo lunes las zonas frutihortícolas y ganaderas afectadas, para empezar el trabajo de relevamiento e implementación de las herramientas generadas para atender la situación de emergencia.

Mañana, jueves 28, el secretario de Agricultura y Ganadería de la cartera productiva correntina, Manuel García Olano, estará en Pueblo Libertador y Esquina, y el ministro Vara en Bella Vista, durante la tarde. Ambos funcionarios volverán a reunirse con los sectores productivos de Esquina y el viernes viajarán a Santa Fe a una reunión con el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaille, ministros de provincias afectadas, representantes de las entidades de la producción y funcionarios del Banco Nación.


Miércoles, 27 de abril de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados