Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 17 de Julio de 2025

EL LUNES TODOS A CLASES

Gremios docentes acordaron blanqueo de $979 en tres etapas
Así lo confirmó el Ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la Provincia, Enrique Vaz Torres a Radio Sudamericana. El acuerdo es del blanqueo al básico de 979 pesos en tres etapas: marzo, julio y noviembre. Dejaron abierta la posibilidad entre las partes de discutir salarios para el segundo semestre del año.
"Es positiva la reunión y vamos a seguir trabajando y discutiendo para mejorar la educación", aseguraron los gremialistas.

Luego de que finalizar la reunión entre representantes del Gobierno provincial y gremios docentes, ambas partes comunicaron a la prensa el acuerdo al que llegaron para dar inicio al ciclo lectivo 2016. El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la Provincia de Corrientes, Enrique Vaz Torres, confirmó que se acordó el blanqueo de $979 en tres tramos el cual se detalla de la siguiente manera: el primero será en el mes de marzo, luego en julio y finalizará en noviembre.

Postura docente

Desde los representaste docentes vieron de forma positiva el acuerdo al que llegaron, pero aseguraron que se reabrirá la discusión en el segundo semestre del año. "Es positiva la reunión y vamos a seguir trabajando y discutiendo para mejorar la educación", aseguraron los gremialistas.

José Gea de ACDP por su parte resaltó “son montos diferenciados en cada tramo y va a repercutir según la antigüedad del docente” y agregó “que en el primer tramo recibirían alrededor de 400 pesos”. Asimismo anticipó que “en el área educativa se habló sobre temas de infraestructura y ahora que terminen las paritarias nacionales, hay un monto establecido, habrá una monitoreo del sector sindical”.

En tanto que Rufino Fernández de AMET dijo “la reunión fue sumamente importante por el acuerdo al que llegamos del blanqueo en tres tramos y no en cinco como nos había ofrecido el Gobierno”.

Además notificó que no sólo se habló de cuestiones salariales, sino de lo que tengan que ver con las condiciones de trabajo y las cedilicias. También aseguró “las paritarias nacionales han sido muy importes porque ha elevado el piso para los docentes que recién si inician”.

El último de los gremialista consultado por el móvil de Radio Sudamericana, sobre sus expectativas tras la reunión con funcionarios del Gobierno, fue Fernando Ramírez del Suteco. “Las clases están seguras, pero hemos pedido que todas aquellas escuelas donde no estén dadas las condiciones laboral y de estudio, que no se inicie y que avance el Ministerio en las refacciones”.

Por otro lado se refirió a temas acordados en la reunión y remarcó el pedido de “habilitar desde el Ministerio de Educación con los dos proyecto de reorganización de la ley de paritarias, para que se convierta en un decreto” y concluyó “todo depende de la voluntad política, podemos poner lo mejor de nosotros pero si no trabajamos en conjuntos no podremos avanzar”.

(Sudamericana)


Viernes, 26 de febrero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados